
Tendencias en Social Media 2017: ¿realidad o predicción?
[:es]
Ya hemos llegado al ecuador de 2017 y fueron muchas las tendencias en Social Media que se predijeron a finales del año anterior. De hecho, ya tratamos algunas de ellas aquí. Es hora de analizar y ver realmente cuáles se han hecho realidad y cuales se han quedado en una mera predicción. ¿Empezamos?
[Tweet “En España los usuarios pasan una media de dos horas y 11 minutos diarios conectados al #móvil”]
1. El vídeo en directo dominará el Social Media
Es una de las predicciones en las que más hincapié se hizo a finales de 2016. El vídeo ya era el protagonista de los contenidos que comparten los usuarios y de las estrategias de las marcas en las redes sociales y en 2017 lo iba a ser más todavía.
Lo cierto es que, según el estudio de Redes Sociales de Cisco , el vídeo de Internet representará el 13% del tráfico en 2021 y el vídeo en directo crecerá 15 veces más entre 2016 y 2021. Todo esto es debido a que las marcas obtienen mayor precisión en las métricas de vídeo.
Si analizamos los datos obtenidos por Google e IPSOS, vemos que el “culpable” de que esta tendencia realmente sí lo sea es el móvil, ya que el 98% de los usuarios entre 18 y 34 años (más conocidos como millennials) prefiere los smartphone para ver un contenido de vídeos.
A todo esto, unimos el hecho de que la penetración del uso del móvil sigue creciendo en países como India y China gracias a la incursión de Internet de alta velocidad, por lo que, con toda seguridad, el vídeo seguirá siendo uno de los tipo de contenidos que causen mayor impacto por parte de las marcas.
2. El contenido efímero será la corriente principal
Todo comenzó con Snapchat, que gracias la popularidad de su uso entre el público joven, sobre todo en Estados Unidos (ya sabemos que en España esta red social no ha conseguido la misma penetración), hizo que muchos expertos predijeran el éxito de este tipo de contenido. Y más habiendo adoptado Instagram esta misma funcionalidad con sus ‘Stories’, con la que le ha conseguido comer bastante terreno a Snapchat.
A los hechos nos remitimos: el contenido efímero en Instagram Stories es el pan de cada día entre los usuarios de esta red social que ya cuenta con 700 millones de usuarios activos al mes (datos de abril de 2017).
3. El coste del mobile marketing será mayor
Teniendo en cuenta la tendencia al alza del uso del móvil (en España los usuarios pasan una media de dos horas y 11 minutos diarios), no es de extrañar que una de las predicciones que se hicieron a finales del año 2017 hayan sido que los marketeros implantarían el uso de la publicidad móvil y su coste aumentaría.
En este caso, el informe de KPCB Internet Trends 2017 habla por sí solo: cada vez tiene más presencia la publicidad digital y como consecuencia, el gasto en dispositivos está ganando terreno.
Fuente: KPCB Internet Trends 2017
4. El año de la cámara
Alentados por el crecimiento de la tecnología visual gracias a la incursión de Facebook Live, una de las predicciones para este 2017 es el uso de la cámara.
Tal vez no es una tendencia real, pero la realidad es que tanto Facebook como Pinterest están apostando por que las imágenes sean el futuro. Por un lado, Facebook quiere implementar la realidad aumentada, mientras que Pinterest ya ha añadido la búsqueda visual de elementos en las imágenes a través de la cámara con Pinterest Lens. Todos estos desarrollos ponen a la cámara en el foco del marketing. ¿Conseguirán realmente ser tendencia? Lo veremos a final de año.
5. Facebook será más rey que nunca
Con la plataforma de anuncios de Instagran, debutando en las ‘Stories’, desarrollando nuevas funciones de bots y ajustando sus métricas publicitarias, fueron varios los que predijeron que Facebook volvería a ser el rey de las redes sociales. Pero ¿cuál es la situación real?
Como vemos en este gráfico, la mayor parte del crecimiento de Facebook proviene de países del Pacífico y de Asia y de otros países en desarrollo. Según TechCrunch, esto se debe a que Facebook está enfocado en el mundo del desarrollo con apps como Facebook Lite y el modo Instagram offline. De hecho, el ingreso promedio por usuario fuera de Asia, Europa, Estados Unidos y Canadá ha sido un 40% más alto que el año pasado.
6. La revolución de los Chatbots
El desarrollo de los Chatbots hizo que muchos marketeros predijeran que las marcas iban a adoptar esta nueva forma de comunicación en su estrategia de marketing.
¿Qué sucede en realidad? Facebook mostró nuevas características que permitieron a las marcas desarrollar bots para que así los usuarios pudieran hacer pedidos de comida (algunas marcas ya lo están implementando). Del mismo modo, El País ofrece su herramienta de Chatbot en Twitter, con el que el usuario tiene la posibilidad de recibir noticias por mensaje privado, haciendo una selección previa por temas o intereses. Por su parte, la aerolínea Air Europa también ofrece la posibilidad de recibir todas las notificaciones asociadas a su vuelo y conocer de antemano la información relativa a su mostrador de facturación, cinta de equipajes, puerta de embarque, etc.
En el siguiente gráfico podemos ver el crecimiento de las Apps versus los bots en Messenger en sus primeras fases:
Fuente: Bloomberg
Aún quedan seis meses más para terminar el año. ¿Qué otra tendencia de Social Media conoces que haya funcionado o no?
[:en]We have arrived halfway through 2017 and several Social Media trends were predicted from last year. In fact, we have already tried some here. It´s time to analyze and see which ones have become reality and which ones are predicted. Let us begin!
[Tweet “In Spain users spend around 2 hours and 11 minutes on a day to day basis on their #phones”]
1. Direct videos will dominate Social Media
It is one of stressed predictions at the end of 2016. The video was already a content protagonist sharing users and brand strategies in social media. Also, in 2017, there will be more of this.
The truth is, according to Cisco´s Social Media study, the Internet represents 13% of traffic in 2021 and direct video grows 15 more times between 2016 and 2021. All of this is due to brands obtaining precise video metrics.
If we analyze the information we obtain from Google e IPSOS, we see the one to “blame” is a phone, since 98% of users between 18 and 34 years (known as millennials) prefer smartphones to see video content.
We know the introduction of a phone keeps on growing in countries such as India and China thanks to Internet´s rapid entrance. In fact, the video will continue being a content causing a major impact with some brands.
2. Brief content is common
Everything began with Snapchat, thanks to its American public it became popular (we know in Spain this did not have a huge impact), several experts predicted success with this type of content. Instagram adopted Snapchat´s method of ´Stories´, Instagram is dominating Snapchat with this function little by little.
Here we send some facts: Instagram Story´s brief content is everyone´s bread to butter since 700 millions of users are active per month (April information from 2017).
3. The cost of mobile marketing will be more
Keeping in mind the highest trend of using a phone (the users in Spain spend at least 2 hours and 11 minutes on their phones), one of the predictions made at the end of 2017 were the marketers introducing phone publicity and their increasing price.
In this case, the report from KPCB Internet Trends from 2017 talks about themselves: every time they have more digital publicity and as a consequence, devices are taking over territory.
Source: KPCB Internet Trends from 2017
4. The camera year
Thanks to Facebook Live, technology keeps on growing. One if the predictions for 2017 is camera use.
Maybe it is not a real trend, but the reality is just like Facebook, Pinterest is betting on images being the future. Facebook wants to introduce an increasing fact, whereas, Pinterest has added Pinterest Lens where the search engine looks up visual elements and images through a camera. All these developments put the camera as marketing´s center of attention. Do you think they will get this trend? We will see at the end of the year.
5. Facebook will always be king
With Instagram´s announcements, making a debut to “Stories”, developing new functions of robots and adjusting their advertising meters, several people predicted Facebook would be king of social media. But, what is the real situation?
As we see with this graphic, the major part of Facebook growth comes from countries in the Pacific and Asia and other developing countries. According to TechCrunch, Facebook is focusing in the developing world with apps such as Facebook Lite and Instagram offline. In fact, the average income for user out of Asia, Europe, United States, and Canada is 40% higher than last year.
6. Chatbot revolution
As Chatbots develop, several marketers predicted brands would adopt this new way of communication in their marketing strategy.
What really happens? Facebook has showed new characteristics allowing brands to develop robots so users would be able to order food (some brands are introducing this). At the same time, El Pais offers a Chatbot tool in Twitter, where the user has the possibility of receiving news privately, making a previous selection for topics and interests. Air Europa also offers the possibility of receiving associated notifications and having the counter receipt information beforehand, tape for suitcases, boarding gate information, etc.
In the second graph, we can see the growth of Apps versus Messenger robots in their first phases:
Source: Bloomberg
There are still 6 more months to finish the year. What Social Media trend do you know has worked or not?
[:]