About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

Sharenting, sobreexposición de los hijos

[:es]

Eres padre, estás en las redes sociales, estás orgulloso de ello y seguro que más de una vez has pecado en sobreexponer a tus más pequeños con fotografías o vídeos cotidianos. ¡Bienvenidos a la época de Sharenting!

¿Qué es el Sharenting?

El Sharenting está en auge y es la combinación de las palabras en inglés de compartir y crianza. Según un estudio realizado en EEUU entre 569 padres de niños de 0 a 4 años por la Universidad de Michigan, más de la mitad de las madres y un tercio de los padres con frecuencia comparten en internet la vida de sus hijos, incluso antes de que nazcan. ¿Alguna vez te has planteado los riesgos que puede tener en el futuro? ¿Cómo se lo tomará el niño cuando sea consciente? “La mayoría tendrá una huella digital extensa, creada por sus propios padres”, señala Sarah Clark.

sharenting

Así se ve en las RRSS

La tendencia de este término ha cobrado tales dimensiones que el diccionario británico Collins lo incluyó en sus páginas como una de las palabras del 2016, junto a Brexit.

Las redes sociales hacen que la gente tienda cada vez más a formas de comunicación más públicas; se busca socializar, obtener reconocimiento, empatizar, saber del día a día de una persona, las fotos de las vacaciones, etc. Sin ir más lejos, la presentadora Tania Llasera, la cual sube fotos de su pequeño de forma habitual en Instagram, se hizo eco de la noticia de Sharenting y prometió cambiar, ¿lo conseguirá? De momento ha subido solo 11 fotos de su hijo después de dicha publicación.

sharenting ig

Por si fuera poco, también hay padres que incluyen a sus hijos como parte de la estrategia en sus canales sociales. Como es el caso del youtuber DaddyOFIve, con más de 750.000 suscriptores, ha perdido la custodia de sus hijos de 9 y 11 años por maltratarlos ante la cámara. ¿Todo vale por conseguir followers? ¡Nos estamos volviendo locos!

sharenting video

Saltándonos este mal ejemplo como tutor, tenemos otros que estamos más acostumbrados a ver y que no asociamos a una mala práctica. Como sabéis, los bebés y los niños son las estrellas indiscutibles de las redes sociales, ¿quién no ha visto en YouTube niños que se caen del columpio, que se atropellan con coches de juguete, que se dan golpetazos, que lloran o que ríen? Los padres que suben este tipo de vídeos de sus hijos no son conscientes de lo viral que puede llegar a ser un vídeo que puede marcar la vida futura del niño.


El propio ex CEO de Google, Eric Schmidt, ha afirmado en algunas entrevistas que “a medida que pase el tiempo todos tendremos online información embarazosa y fotos de nuestra adolescencia de las que nos avergonzaremos”.
sharenting-parents

¿Y tú que piensas del Sharenting?

En este artículo Sharenting, sobreexposición de los hijos, por tanto, se refleja que todos debemos tener consciencia del uso que estamos haciendo en las RRSS con los niños. Tanto los que son padres o tíos, como los que en un futuro lo van a ser. “Los niños tienen que formar su propia identidad y desarrollar su propio sentido de lo público y lo privado”.  
Posiblemente, a partir de ahora, antes de subir un vídeo de tus hijos a las redes sociales, te lo pensarás dos veces, ¿verdad?[:en]

You are a parent, you are engaged in social media, you are proud of it and you may have overexposed your children with pictures and videos. Welcome to the Sharenting era!

What is Sharenting?

Sharenting is a peak and a combination of sharing and raising. According to an American study around 569 parents from 0 to 4-year old children in the University of Michigan, more than half of the mothers and a third of fathers share their children´s life before they are born. Have you ever thought of this being a risk in the future? How will the child react when he/she is consented? The majority has an extended digital track, created by their own parents”, signed by Sarah Clark. 

sharenting

This is how it is seen in Social Media

This latest trend has collected some dimensions that the British dictionary Collins organized their pages with one of the words 2016, relating to Brexit.

Social Media is a way for people to communicate publicly; socializing is needed, obtaining recognition, empathizing, knowing everything about someone daily, pictures of vacations, etc. Without going further in the subject, Tania Llasera, the introducer, choose to post pictures of her child daily in Instagram, this news has impacted Sharenting and promised to change, however will she? For the moment, she only has posted 11 pictures after her publication.

sharenting ig

There are also parents who include their children through channels of communication. For example, the youtuber DaddyOFive, with more than 750.000 shareholders, has lost safekeeping of his children ages 9 and 11 because they were mistreated in front of camera. Is this really worth it? Just to get followers? This is ridiculous and crazy!

sharenting video

This is a terrible example we are used to seeing others. As you know, babies and children are the major stars or celebrities of social media, who has seen YouTube videos of children falling off the swing, running into toys, getting hurt, laughing or crying? Parents who post these types of videos are not aware these videos can become viral and ruin their child´s life.

Ex CEO of Google, Eric Schmidt, has confirmed in some interviews the following: “in the meantime we will have online information about embarrassing teenage pictures.”

sharenting-parents

What do you think of Sharenting?

In this Sharenting article, overexposing your children, reflects on being aware of what we are doing in social media with children. Parents, aunts, and uncles will continue in the future. “Children need to create their own identity and develop their own public and private sense.”

Possibly, in the moment, before posting a video of your children on social media, will you think twice?

[:]