About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

¿Qué está siendo tendencia en Instagram durante 2017?

[:es]

Es una realidad: las stories no sólo han venido para quedarse, sino que han dado un golpe en la mesa y han revolucionado las publicaciones. Ahora en los planes de contenido hay una sección específica de las stories (y si no es así, deberías empezar a hacerlo cuanto antes).

Pero al intentar hacer una storie, en ese momento en que la cámara está activa y no sabes bien qué tipo de publicación realizar… ¿qué hacemos? Para evitar este “miedo al folio en blanco” en su versión del siglo XXI lo mejor es seguir el mismo consejo que en cualquier estrategia de social media: planificar, planificar y más planificación.
No obstante, hemos ido observando ciertas tendencias en las publicaciones que suelen tener buenos resultados y que sirven para exprimir al máximo tu perfil de Instagram. Ten por seguro que cuando termines de leer este post querrás ponerlas en práctica. ¡Empezamos!

1) El “pulse para avanzar”

Hacer varias stories no significa, necesariamente, hacer varias fotos. Este método consiste en contar una historia usando la misma foto, y variando o añadiendo texto o stickers que aporten algo de información. Básicamente troceas una frase y la vas contando en cada pulsación de la pantalla. No sólo nos enganchará (porque es storytelling del bueno), también te servirá para usar muy pocas fotos o ninguna, lo que te ayudará si tienes que publicar sobre algo de lo que apenas tienes imágenes.

Y sí, lo confesamos: somos muy fan de usar este recurso en nuestras stories de Instagram.

2) El “oye, tengo nuevo post”.

Aunque esta tendencia tiene algunos detractores, por lo general se suele hacer porque aumenta las visitas. Creas una story en la que anuncias que has publicado algo nuevo. Y ya. Simple, ¿verdad? Lo más frecuente es hacer un pantallazo de tu perfil y pintar todo menos la miniatura de tu publicación más reciente. O a la inversa: pintar sólo la miniatura, de modo que generes intriga sobre tu nuevo contenido. Es un buen truco al que la gente se va habituando… pero no abuses de él. Si tienes muchas publicaciones a lo largo de la semana un buen uso sería anunciar sólo aquellas más destacadas.

IMG_9943-576x1024

3) La tienda en casa

Típico. Pasas el rato viendo stories, llegas a una de una bloguera de moda… y te encuentras con el típico “Desliza hacia arriba”. Y claro, ya que estás vas y deslizas. Y acabas en la página de confirmación de pago de un producto que igual ni te interesa. Pero oye, ¿y si resulta que te interesa? No sólo tienes la recomendación (ejem, patrocinio) de producto de un blogger de moda, sino que también tienes simplificado al máximo el proceso de compra. Esta es la técnica que emplean figuras como NastyGal (quien por cierto tiene su propia serie en Netflix).

Screen-Shot-2017-08-18-at-1.57.07-PM

4) El vídeo sin vídeo

No todo va a ser stories: recordemos que Instagram también servía para compartir fotos y, recientemente, crear galerías. Y precisamente las galerías en las que con una sucesión de dos o tres fotos ves un movimiento suelen funcionar muy bien. Puede ser un desplazamiento corto, un giro de cabeza o dos puntos de vista de la misma foto. Para hacer este tipo de contenido basta con pensar en el movimiento que verías en un vídeo… sin grabar vídeo.

5) El vídeo con vídeo (y además en directo)

No podía faltar: fue anunciado a los cuatro vientos y definitivamente es una de las predicciones de social media para 2017 que se han cumplido. Nos gusta ver vídeos en directo, asumámoslo. Es posiblemente lo más cercano a una televisión 100% interactiva… si es que quien está emitiendo puede leer tus comentarios entre todos los que tendrá. Además, desde que se quedan grabados y puedes compartir el vídeo en directo una vez hayas terminado la emisión te asegurarás de que la gente vea tu contenido, ya sea en vivo o en diferido.

Lo sé: a estas alturas de post lo que quieres es terminar la lectura, coger tu móvil y ponerte a hacer pruebas y experimentar. Haces bien, porque es la forma perfecta de mejorar en tu planificación de contenidos. Tu primera story será bastante mediocre, y poco a poco irás perfeccionando la técnica. Y exactamente igual sucederá con las galerías y los vídeos en directo.

¿Un truco para terminar? Empieza a visualizar la publicación en tu mente: elige el ángulo de la foto, el punto de luz… Piensa si añadirás un sticker, o el copy que pondrás, o qué dirás cuando esté encendido el botón de “directo”. Y sigue practicando: cuando hagas la primera, las demás vendrán sobre ruedas.

[:]