About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

¿Qué es lo que mira un ‘millennial’ a la hora de comprar un coche?

La palabra “millennial” de unos años a esta parte suele estar en la boca de todos los jóvenes. Así se denomina a una generación única que se caracteriza por su sentido crítico y que llevan por bandera la colaboración, compromiso, tolerancia y transparencia y presumir de pertenecer a este grupo.

¿Quiénes son los millennials?

Son los denominados “Generación Y” y se les considera millennials a aquellas personas nacidas entre 1981 y 1993, en la actualidad tienen entre 25 y 37 años. Un buen millennial prefiere el contenido en streaming a la televisión normal, el móvil al ordenador, y comunicarse con su entorno por las redes sociales en vez de realizar una llamada como así lo refleja los Informes de Nielsen o de IAB sobre tendencias digitales.

¿Cómo se comportan los millennials a la hora de realizar una compra?

En un estudio de CIBBVA sobre el comportamiento de los “millennials”, las marcas tienen muchas dificultades en generar “engagement entre los consumidores más jóvenes, ya que son más receptivos si esa recomendación se lo hacen sus amigos o “influencers” que siguen en sus redes sociales.

¿Cuántos millennials hay en Europa?

Esta generación única representa el 21% de la población y las marcas tienen ante sí el reto de impactar a un grupo de personas que son consumidores, pero a la vez creadores de contenidos que buscan ser reconocidos para destacar allá por donde vayan.

¿Qué aspectos prioriza un millennial a la hora de comprarse un coche?

Recientemente SEAT ha publicado un estudio interno entre sus clientes para conocer el comportamiento de los consumidores de la generación de los millennials dentro del sector de la automoción y qué buscan en un coche cuando tienen pensado comprarse uno.

Este estudio muestra datos muy interesantes. Si estás leyendo este post y eres uno de ellos, comprueba si coincide con los tuyos.

mira-millennial-comprar-coche

  • Un diseño que refleje su estilo

Las líneas exteriores del vehículo son la principal razón de compra para el 40% de los compradores de la Generación Y. De la misma manera, un tercio de los menores de 30 años creen que su coche es un parte de expresión de su personalidad y por lo tanto cuidan todos estos detalles.

Si algo destaca de la generación millennials es su afán por estar siempre conectados y estar a la última en todo lo relacionado con la música y el sonido. Es por esta razón que la conectividad, el equipo de infotainment y el sistema de sonido son claves para uno de cada tres.

  • Preferiblemente pequeño

En la actualidad, si vas a un concesionario puedes encontrar diferentes modalidades de vehículos: compactos, berlinas, familiares, crossover… Los millennials lo tienen claro y se decantan por los compactos por su estilo urbano. Así lo demuestran los datos del estudio de SEAT donde el 50% prefieren modelos compactos como el SEAT León o SEAT Ibiza, seguido de los SUV, un boom en nuestro país, y que ya ha cautivado al 20% de este grupo, y que según aumenta la edad de los compradores más se decantan por este tipo de modelos.

  • No hay ahorros

No es ninguna novedad que los millennials no destacan por su capacidad de ahorrar, y que con esa edad los ingresos tampoco son muy destacables. Solo uno de cada cinco millennials se compran el coche con el dinero que tiene ahorrado, y se acogen a la opción de financiación. Este dato, aumenta hasta en un 40% en generaciones posteriores.

  • Siempre informados

Un buen millennial que ha crecido en una generación digital, no realiza ninguna compra si antes no está totalmente informado. La generación anterior iba al concesionario sin apenas información del vehículo y era el comercial del concesionario el que le enseñaba y aconsejaba de las nuevas tendencias en el sector.

“Pasan una media de nueve semanas hasta que cierran la compra. Como se informan más y tienen relativamente menos experiencia en el proceso de compra de un coche, también tardan más en tomar una decisión”, explica Enrique Pastor, responsable de Investigación de Mercados y Estrategia de producto de SEAT en la página web de la marca.

Entre sus principales fuentes de información destacan: la página web del fabricante (50%), reportajes especializados en internet (24%) y recomendaciones de su círculo más cercano (23%).

  • El carsharing siempre puede ser una opción

Los millennials se han convertido en los pioneros en las nuevas formas de movilidad que vemos en la actualidad. Compartir el coche para ahorrar gastos en esta generación es algo normal, por eso, un 26% de los conductores de este colectivo consideran la posibilidad de compartir su coche con otros usuarios.

“Es una tendencia que irá en aumento en el futuro: se calcula que en 2025 habrá más de 36 millones de usuarios en el mundo que utilicen los servicios de coche compartido”, puntualiza Pastor.

¿Coinciden estos factores a la hora de comprar un vehículo con los tuyos?