
Cómo mejorar el posicionamiento SEO después de la Clinic SEO del eShow Madrid 2018
[:es]Después de ir a la octava edición del Clinic SEO en el eShow Madrid y asistir a las diferentes conferencias para trabajar el posicionamiento online y su evolución, aprendí diferentes técnicas y tendencias para mejorar el posicionamiento SEO y generar un tráfico de calidad este 2019. Por eso te presento estas estrategias que tienes que implementar en tu empresa para obtener los mejores resultados. ¡Acompáñame!
Posicionamiento SEO 2019
Existen muchas técnicas de posicionamiento SEO pero ¿sabes qué quiere Google? Lo primero que tienes que saber es que a parte de gustarle a Google tienes que dirigirte a la gente, tener en cuenta el factor humano, esto quiere decir que Google quiere ofrecer a los usuarios el mejor resultado.
Para ello tienes que tener en cuenta estos seis factores fundamentales para el posicionamiento SEO.
- Tráfico de calidad, es decir, visitas que conviertan (leads, compras…) para ello hay que satisfacer con buen contenido.
- Inboud efectivo tiene que estar centrado en el usuario.
- Pogo sticking: que el usuario no se vaya de la página web y vuelva a la SERP, por eso tenemos que cubrir necesidades y poder tenerlo en varios idiomas.
- Dwell time (tiempo de permanencia)
- Para evitar el rebote el contenido tiene que ser fácil de entender: story telling
- Marketing automation: gustar al usuario de forma personal
Backlog – Plan de acción
Para poder mejorar cualquier web es necesario tener un buen plan de acción o backlog, por eso vas a conocer la mejorar manera de hacer un backlog:
- El SEO está basado en datos, en un análisis donde es muy importante una buena investigación y realizar pruebas porque tendremos errores y aciertos y eso nos ayudará a saber cómo mejorar las categorías y los productos.
- Pero el SEO también es metodología por lo que también es necesario realizar diferentes auditorías, de tráfico, SEO técnico, contenidos, SEO off page…
4 puntos fundamentales para el SEO on Page
Aunque conocemos muchos trucos para optimizar contenidos, hoy te presento los cuatro puntos principales para el SEO on page:
Arquitectura web
Es muy importante la arquitectura web para conseguir un buen posicionamiento, tiene un 50% de importancia y para que tu web tenga una buena arquitectura hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Organizar la información para una tipología de usuario concreto
- Usable y entendible por el usuario
- Escalable la web va a crecer por lo que tenemos que pensar cómo hacer la arquitectura
Enlazado interno
También tiene un peso dentro del SEO el enlazado interno, exactamente un 25% de importancia. Hay que tener en cuenta que los enlaces internos dependen de muchas cosas para que se consideren bueno como puede ser: el tamaño, la forma, el color, número de palabras, anchor text, posición dentro del documento…
Optimización de la landing
Lo primero que hay que saber es que todas las páginas son landings y tienen un 15% de importancia. Las landings tienen que estar completas e informar al usuario de todo por eso os recomendamos que leáis estos artículos:
Best pratices
Para el SEO no es lo más importante, solo tiene un 5% de importancia. Es necesario que el SEO sea técnico y por ello hay que conocer bien google tag manager.
Linkbuilding
Un buen linkbuilding se consigue con contenidos relacionados al nuestro y de calidad, de esta manera nuestra web conseguirá mejorar y aumentar la visibilidad. Para que puedas hacer linkbuilding de calidad te dejo este enlace con toda la información:
[:]