
No sin mi Spotify
[:es]
Enciendo el ordenador para escribir mi artículo y lo primero que abro antes de ponerme a redactar es Spotify.
¿Qué sería de un mundo sin música?. En la extensa batalla del mundo digital contra lo analógico, la plataforma de música y también red social Spotify, va ganando terreno día a día en los auriculares de todos nosotros ya sea en el metro, autobús, conduciendo, montando en bici, en nuestros puestos de trabajo, noches de fiesta… y es que la accesibilidad que permite esta plataforma para poner ese tema que tantas ganas tienes de escuchar en ese preciso instante nos llena de gozo y satisfacción.
Me aventuro a decir que Spotify es una de las redes sociales con la cual podrías llegar a hacer un retrato robot del alma de muchos de nosotros. Todos aquellos que nos consideremos yonkis de la música, no hay día que dejemos pasar sin escuchar acordes en nuestra cabeza. Pongámonos en situación… tienes un día de mierda en el cuál lo único que te apetece es estar encerrado en casa oculto bajo la manta… entonces piensas en que te gustaría escuchar para animarte… una buena compañera de trabajo y también amiga, Lirios, estoy segura de que se pondría este tema:
Ha sonado la música y te sientes mejor, ¿verdad?, el poder de la música amigos, así es y será siempre. Es un claro ejemplo de que a través de la música puedes llegar a conocer a una persona de manera muy cercana, porque lo que escuchamos nos define. Los días posteriores al atentado de París en la sala Bataclan, inundaron las listas de escucha de mucha gente con canciones del grupo que tocaba aquella fatídica noche del 13 de noviembre, Eagles of Death Metal.
Pero además, Spotify no sólo tiene la alternativa de poder escuchar la música que tú quieres de forma pública o privada, también tienes la posibilidad de utilizar el maravilloso mundo de los mensajes, con los cuales puedes compartir tu música con la gente a la que sigues en esta red social, además de mantener conversaciones privadas por chat con una rápida inmediatez. Y si miras a la derecha de la pantalla… oh!, puedes ver lo que escuchan tus amigos ¿spotifatianos?, saber si andan enamorados porque suena en su cuenta yo que se, ¿Me quedo contigo de “Los Chunguitos”?.
Pero esto no acaba aquí señores, otra de las alternativas que te da Spotify es crear listas de reproducción personalizadas ya sea de forma individual, personal e intransferible o de forma pública para que la gente que te sigue vea lo guay que eres y la música tan vanguardista que escuchas. Como prueba del éxito de esta herramienta, pondré un ejemplo muy cercano a mí, concretamente en las oficinas de Tilo Motion, que para mantenernos en una comunicación constante y amenizar los días de los #tilonitas, hemos creado dos listas motivacionales, una más popular que se pone de lunes a jueves y otra más cañera para los viernes. Si ahora mismo pusiera un pequeño avance de los temas que reinan en dichas listas, creo que podríais acercaros un poco más a la gente que forma parte de Tilo…
Ahí va!
Fue en este 2015, que la plataforma musical de Spotify decidió hacer un escáner del año que dejamos atrás a través de la música más escuchada, y éste es el resultado,“Year in Music”, donde puedes oír tu música del pasado 2015. Al obtener tu “año de música” podrás volver a escuchar ese tema con el que empezaste el 2015, las canciones, los artistas o los géneros a los que más has dado al play e incluso podrás conocer las canciones que más te han gustado según la estación del año. Una nueva forma de recordar y añorar.
Todo esto quiere decir que Spotify es nuestro DNI musical.
Ahora pensad en ese tema que os da buen rollo, ese que os saca sonrisa y hace olvidar lo malo… ¿pensado?…
PLAY
[:en]I turn on the computer to write my article and the first thing I open before starting to write is Spotify.
What would the world do without music? In the long battle against analog digital world, this music platform Spotify and also social network is gaining ground every day in the headphones of us all whether in the subway , bus, driving, riding a bike, workplaces, party nights and so on. And what we really like about this application is the facilitity to play that song you want to listen to at the right moment you want.
I hasten to add that Spotify is one of the Social Networks which could get to make a portrait robot of the soul of many of us. All those who consider us addicted to music can not pass without listening chords in our head. Let us go into a situation… Say you have a shitty day in which the only thing you want is to be at home with your blanket. Then you think that music could encourage you. I am sure it would be the case of a workmate of mind (and a good friend too) called Lirios:
Music sounds and you feel better, right? This is the power of music. It is a clear example that you can get to know a person very close through music, because we are what we listen to. The days before to the terrorist attacks at Bataclan in Paris, the terrorists filled lists of many people who listened the songs from the band played that fateful night of November 13 , Eagles of Death Metal.
However, Spotify not only has the aspect to hear the music that you want it to be public or private, it also has the ability to use the wonderful world of messages which you can send the music you want with the people that you are following in this Social Networks. In addition, private conversations as a chat are so fast and if you look to the right of the screen… oh! You can see what your “spotifier” friends are listening. For example if they’re in love it is because they are listening love songs… ¿Me quedo contigo by “Los Chunguitos”?
But this does not end here ladies and gentlemen… another Spotify alternative is to create personalized and individual playlists that are personal and untransferable to the people who follows you and see how cool you are and the innovating music you listen to. I am going to talk about an example very close to me, in Tilo Motion offices. To keep in constant communication and brighten the days of #tilonitas , we have created two lists, one more neutral that it gets from Monday to Thursday and another one for great Fridays . Right Now if I put a little preview of the issues to these lists , I think you could get closer to people who are part of Tilo…
Here you are!
It was in this 2015 when Spotify company decided to make a scanner of the year we left behind through the most listened music and this was the result: “Year in Music” where you can listen to your music of the last 2015. When getting your “year of music”, you will be able to listen to the issue that started in 2015: songs, artists or genres that you have more given to play and you can even know the songs you liked most seasonal of the year. A new way to remember and long for.
All this means that Spotify is our musical identity card.
Now think of this song that gives you good vibes, makes you smile and makes you forget bad things… Already done?
PLAY
[:]