About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

No hay obstáculos para la comunicación

[:es]

¡Aviso a navegantes! A partir de ahora no habrá obstáculos en la comunicación entre cualquier persona de cualquier país. Waverly Labs ha creado Pilot, un par de auriculares o audífonos que permiten que dos personas se comuniquen a tiempo real utilizando lenguajes completamente diferentes, sin necesidad de intérprete y aun cuando ninguno de los dos entienda el idioma del otro. Sorprendido, ¿verdad?

Por este motivo, aparecen nuevas funcionalidades en las RRSS con tal de hacer más fácil la vida de los usuarios. Una de ellas son los traductores automáticos, que tienen el objetivo de que el contenido que ellos crean sea cada vez más global y entendido por la mayoría de las personas.

Facebook, Twitter y Google+ han sido las primeras redes sociales en incluir esta funcionalidad, pero, por supuesto, Instagram no podía faltar y recientemente, también se ha sumado a las traducciones automáticas. Lo cierto es que esta herramienta de traducción nos plantea la siguiente duda: ¿hasta qué punto las traducciones de todas estas redes sociales son efectivas?

asdfadsf

Instagram

Durante los últimos años ha crecido mucho. Según un estudio publicado por Reason Why, esta red social ahora tiene 500 millones de usuarios cada mes. Con alrededor de 6.000 y 6.500 idiomas en el mundo, Instagram ha presentado recientemente su nueva funcionalidad de un traductor automático.

De hecho, Instagram traducirá al idioma nativo de usuarios los títulos, comentarios y biografías en otros idiomas. Es decir, las biografías de los perfiles, los comentarios y los títulos de otros idiomas serán traducidos en el idioma que haya seleccionado el usuario.

“La comunidad Instagram ha crecido más rápido y se ha hecho más global de lo que nunca imaginamos. Estamos encantados de que pronto puedas comprender la historia completa de cada momento, sin importar el idioma que hables”.

Esto es lo que comentaban desde Instagram. Y es que, a pesar de que cada vez conocemos más idiomas, el objetivo de la nueva funcionalidad de Instagram es que el contenido que se publica en la red social sea entendido por todos para que todos comprendan el mensaje de otros.

1366_2000

Esta traducción funciona igual que el resto de redes sociales que veremos a continuación. Cuando Instagram detecta un texto en alguno de los idiomas soportados por su traductor, y que no sea el que tú usas, te mostrará la opción de traducir.

El problema que presenta este traductor es que no es especialmente preciso, ya que algunas de ellas son bastante literales (aún no han desarrollado una funcionalidad más precisa como sí ha hecho Facebook). Otra cosa que hay que tener en cuenta es que omite los hashtags, por lo que, si están intercalados en el texto, el resultado puede ser ‘gracioso’.

Facebook

Según Facebook, el 50% de su comunidad habla un idioma distinto al inglés. Por esta razón, la red social de Mark Zuckerberg no puede permitirse el “lujo” de perder adeptos y decidió introducir un traductor automático.

facebook-idiomas-kzt--620x349@abc

Esta herramienta ha hecho que la opción de “Ver traducción” pase a la historia. Ahora, los administradores de páginas y los usuarios pueden componer un único mensaje en varios idiomas y los usuarios que reciban este mensaje lo verán por defecto traducido en su idioma.

¿Qué es lo que permite esta funcionalidad? Según Facebook, que los usuarios puedan interactuar más y de manera más fácil con las páginas y las personas a las que siguen. De momento, la compañía afirmó que en 2016 más de 5.000 mil páginas están utilizando este traductor automático y publican una media de 10.000 veces al día, ¡ni más ni menos!

1366_2000-2-1

La construcción de esta experiencia multilingüe es sencilla: el usuario escribe un mensaje en su idioma; después, una vez creada una nueva entrada, le aparecerá la opción de escribir ese mismo mensaje en otros lenguajes (hasta 45 idiomas diferentes). Facebook afirma que «estas traducciones automáticas son generadas por modelos de aprendizaje automático».

Y lo cierto, es que cada vez son más precisas, ya que la red social lleva años mejorando las traducciones a través de encuestas a los propios usuarios registrados en la red social.

Facebook Live también incluye subtítulos en los vídeos: ¿un acierto?

fb live

Hemos visto que Facebook piensa en todos contando con traducciones automáticas en posts y comentarios. Su funcionalidad, Facebook Live, para la retransmisión de vídeos en directos, tampoco se queda atrás. La compañía de Mark Zuckerberg ha popularizado el uso de los subtítulos en los vídeos como alternativa al audio, pero los streamings seguían sin ser accesibles.

¿Cuál es el objetivo de esta nueva funcionalidad de Facebook live?

Ahora, los medios que realizan vídeos en directo podrán añadir la opción de generar subtítulos. ¿El objetivo? Cortar la barrera para quienes tienen una discapacidad auditiva. Así, Facebook apuesta enormemente por incluir a todo el público posible en su apuesta más fuerte: el contenido de vídeo.

Por una parte, esta incursión puede resultar positiva para los discapacitados, pero también puede ser una desventaja para la automatización de los subtítulos en tiempo real, ya que podría llevar a errores gramaticales, cambiando por completo el sentido de las frases o entorpeciendo la comprensión.

fb live 2

Twitter

Al contrario de Instagram y Facebook, la red social del pajarito azul confía en otra compañía en lugar de haber desarrollado un traductor propio. De esta forma, Twitter utiliza el motor de traducción de Bing en sus mensajes.

La funcionalidad se activa desde la configuración de la cuenta de usuario en Twitter, marcando la opción de mostrar traducciones de Tweets. Al igual que en Instagram, la traducción también es automática, por lo que puede generar fallos gramaticales y dificultar la comprensión por parte de los usuarios.

Otra desventaja de esta funcionalidad, es que sólo se puede usar desde un ordenador de mesa y no desde el móvil.

descarga

¿Estará llegando demasiado lejos la traducción en tiempo real?

Inglés, castellano, ruso o chino. Las redes sociales han dado un paso gigantesco en cuanto a la traducción simultánea y han conseguido que se rompan las barreras idiomáticas, revolucionando así la comunicación en tiempo real. Ya no sólo vemos contenido desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento. Ahora, gracias a las traducciones simultáneas, los emisores y los receptores del contenido consiguen una comunicación fluida, sin interrupciones.

¿Llegaremos hasta el punto de no tener que hacer el esfuerzo de aprender ningún idioma? ¿Qué opinas?

[:en]

Attention navigators! From now on there will no longer be obstacles when communicating with another person from another country. Waverly Labs has created Pilot, a pair of headphones allowing two people to communicate in different languages, without having to interpret and understand each other´s language. Surprising, right?

With this reason, there are new functionalities in social media when making life easier for users. One of them are automatic translators, the objective is creating a global engagement and understanding for the majority of people.

Facebook, Twitter and Google+ are the first social media including this new function, but, however, Instagram does not fall behind, it also has added automatic translations. However, we have a small doubt about this new tool, until what extent are these social media translations effective?  

asdfadsf

Instagram

During the last couple of years, it has grown effectively. According to a study published on Reason Why, this social media network now has 500 million users each month. With around 6.000 and 6.5000 languages in the world, Instagram has introduced their new automatic translator.

In fact, Instagram will translate the users´ native language to titles, comments and biographies in other languages. In other words, profile biographies comments and other languages´ titles are translated in a language selected by the user.

“The Instagram community has grown rapidly and has become more global than we have imagined. We love the fact that you understand the story at every moment, without caring about the language barrier.”

This is what they have commented from Instagram. Even though we get to know languages more often, Instagram´s function objective is publishing content for everyone to read and understand the message.   

1366_2000

This translation works for the rest of social media and we will see this later on. When Instagram detects a text in some languages supported by the translator, it will give you the option to translate.

The translator introduces an issue that is not precise, since most of these are literally translated word for word (they still have not developed a function more precise like Facebook has) Another thing to keep in mind is it omits hashtags, if they are placed in the text, the outcome appears to be funny.

Facebook

According to Facebook, 50% of the community speak a different language than English. For this reason, Mark Zuckerberg´s social media will not allow losing the “luxury” to lose followers and decided to introduce an automatic translator.

facebook-idiomas-kzt--620x349@abc

This tool has the option of “seeing the translation” passing the story. Now, the page administrators and users´ form a unique message in several languages and users who receive this message will see this message translated in their language.

What allows this function? According to Facebook, users interact in an easy way with pages and people that follow them. At the moment, the company confirmed in 2016 more than 5.000 thousand pages are used with an automatic translator and publish media 10.000 times a day, not more or less!

1366_2000-2-1

The multilingual construction of this experience is simple: the user writes a message in their language; after creating a new entry, writing the message in other languages will appear as an option (even 45 different languages). Facebook confirms that <<these automatic translations are produced for automatic learning models>>.

It is certain, every time they are more precise, since this social media has several years improving translations through surveys with their own registered users in social media.

Facebook Live also includes video subtitles: is this the right answer?

fb live

We have seen how Facebook thinks about everything, especially with automatic translations in posts and comments. Their usefulness, Facebook Live, for the retransmission in direct videos, does not fall behind. Mark Zuckerberg´s company has popularized the use of subtitles in videos as an alternative to audio, but there was no access to streamings.

What is the objective of this new function of Facebook live?

Now, communications carried out direct videos by adding and making subtitles. What is the objective? Taking the hearing disability out. So, Facebook bets tremendously by including everyone in their largest bet: video content.

 This entrance results in a positive way to the disabled, but it can also be a disadvantage for subtitles automation in real time, since grammatical errors will most likely appear, changing the meaning of phrases.

fb live 2

Twitter

In contrast to Instagram and Facebook, this social media with the little blue bird trusts another company instead of having a translator. In this way, Twitter uses Bing´s translator for messages.

The function is activated from the configuration of Twitter´s account users, having the option to demonstrate Tweets as translations. As the same in Instagram, the translation is also automatic, since it can produce grammar errors and the comprehension is difficult due to the users.  

Another disadvantage of this function, is you can only use it on a computer, not a phone.  

descarga

Are translations arriving further in the real time?

English, Spanish, Russian or Mandarin. Social media has taken a huge step for a simultaneous translation and has made several barriers disappear. This way, communication has become revolutionized in real time. Now, thanks to the simultaneous translations, transmitters, and recipients from content get a free-flowing communication, without interruptions.

Will we get to the point without having to make an effort of learning a language? What do you think?

[:]