
Netropolitan: Los millonarios y su exclusiva red social
¿Alguna vez os habéis sentido tan solos rodeados de inmensas montañas de dinero, tal cual tío Gilito, que necesitabais instintivamente aumentar vuestra vida social? ¿No? Un servidor tampoco. En cualquier caso, por si alguna vez os toca la lotería y no se os ocurre nada mejor en qué invertir el dinero, os presento Netropolitan, la red social de habla inglesa para millonarios.
Sí, habéis leído bien, para millonarios. Ya lo dice su slogan, “la comunidad online para personas con más dinero que tiempo”. Así, el precio por acceder a tan exclusivo club se sitúa en 9.000 dólares por registrarse y 3.000 dólares por cada año que el usuario quiera permanecer en ella. O lo que es lo mismo, una ‘millonada.’ Y nunca mejor dicho.
¿Innecesaria su creación? A simple vista sí, ya que la interfaz es muy parecida a Twitter. Según su fundador, James Touchi-Peters, no: “Vi la obligación de crear un ambiente en el que se pudiera hablar sobre las cosas más finas de la vida sin malas reacciones de otros usuarios; un ambiente en el que las personas puedan compartir gustos y experiencias similares”.
“Los millonarios piensan que mucha gente no se relaciona con su estilo de vida o sus intereses. Necesitaban una red social en la que conectar a ese nivel. En la que mantener conversaciones afines sobre casas en la playa, yates o ropa de diseño, sin temor a ser juzgados”, sentencia Touchi-Peters.
Las principales características que ofrece Netropolitan son contactar con personas tan exclusivas como tú pero que no están en tu círculo de amistades y socializar de una manera cortés, privada y segura (debido a que no se hacen públicos los nombres de los usuarios y a la existencia de moderadores). Además, la red social presume de estar libre de publicidad o promociones de terceros, y de almacenamiento ilimitado en la nube.
En cualquier caso, quizás lo increíble no sean sus funcionalidades o sus precios, sino la demanda que parece existir. “Ya ha habido varios cientos de miembros” que se registrado en tan elitista red social ha confirmado Touchi-Peters. Incluso, a día de hoy, Netropolitan ya ha superado los 4.000 fans en su página de Facebook.
Eso sí, no todo son buenas noticias para su creador. Y es que la semana pasada sufrieron un intento de hackeo por parte de alguno de sus detractores. Motivo por el que la red social tuvo que permanecer offline durante varios días.
El tiempo dirá en qué queda y cuál es la expansión de tan exclusiva invención. De momento, el que escribe os aconseja que no intentéis registraros. A menos que queráis dejarle el número de vuestra tarjeta de crédito al señor Touchi-Peters.