
Netflix y el Social Media
[:es]
Empezó su andadura allá por 2001 y los últimos datos de 2017 nos revelan que cuenta con unos 94 millones de suscriptores. Sin cables, sin contratos a largo plazo, sin compromiso, sólo entretenimiento puro, Netflix puede resumirse con 4 simples palabras: watch-what-you-want.
No sólo estamos en la era de la televisión digital, también estamos en la era de las series, porque ¿quién no está siguiendo una o esperando que se estrene una nueva temporada? Todos las comentamos en el trabajo o en la universidad e incluso nos enganchamos a sus RRSS para estar al día de los próximos estrenos, curiosidades y tendencias…Pero Netflix hace que todos los series adictos se unan y creen una comunidad con su propio lenguaje.
Lo que realmente engancha de Netflix
Lo que engancha de Netflix es su oferta de “entretenimiento como una utilidad”, se puede activar o desactivar cuando se desee. Y esto es exactamente lo que representa la estrategia de medios sociales de Netflix. Al ser una plataforma streaming de películas y series parece casi imposible determinar la audiencia, pero a través de sus redes sociales, hacen verdaderas pruebas para conseguir la información que necesitan.
Centrándonos en la parte que nos interesa, que es el Social Media, todos tenemos los perfiles sociales de Netflix como referentes en RRSS, ya que ha potenciado una ventaja abismal en el buen uso de sus redes sociales y la clave del éxito es que “escuchan a sus usuarios”, Netflix transmite transparencia.
Buena práctica de la escucha activa
Prueba de esta escucha activa fue el lanzamiento de “House of Cards“, en la que Netflix registró ingresos por 186 millones 680 mil dólares en 2016. Sus ingresos crecen cada vez más debido, en gran parte, al atractivo de sus series combinado con la picardía en el Social Media que te hace querer estar cada día más al día de las series.
The American people don’t know what’s best for them… I do. May 30. pic.twitter.com/EhGUKb8eOb
— House of Cards (@HouseofCards) 1 de mayo de 2017
Y es que House of Cards venía pisando fuerte y eran conscientes de las críticas que podían recibir por publicar como imagen de la serie la bandera de Estados Unidos al revés, y hoy por hoy es una de las cosas que ha distinguido a la serie. También hubo un revuelo al anunciar el pasado 20 de enero la nueva temporada de la serie con la presidencia de Donald Trump.
Los “datos sociales” hablan por sí solos
El Big Data le ha dado a Netflix la receta perfecta para crear éxitos de audiencia, pero también de comunicación digital, que se basa en los gustos y preferencias de sus usuarios. Tanto en Facebook como en Twitter, las publicaciones de la marca llegan a tener varios miles de Likes y compartidos, siendo esto un reflejo de que Netflix conoce bien a sus consumidores:
En redes sociales, cuenta con más de 33 millones de fans en Facebook, con unas 5 cuentas en Twitter, de las que en US tiene casi 3 millones de seguidores, y en España 166 y 150 K en Instagram respectivamente. Y subiendo, ya que los números no dejan de crecer. No existe una calendarización de contenido entre países, hay una independencia temática.
El tiempo es relativo. pic.twitter.com/UwHk9KDi7B — Netflix España (@NetflixES) 20 de marzo de 2017
No penséis que nutren su Timeline con contenidos explícitos para suscribirte al canal, Netflix ha sabido captar bien el lenguaje para dirigirse a los fanáticos de las series, llegando a crear éxitos virales como estos:
No podemos responder a todo, así que hemos preguntado al cosmos. pic.twitter.com/dGbSrTkuhM
— Netflix España (@NetflixES) 16 de marzo de 2017
Contenido ingenioso…#menosesmas
Utilizan un lenguaje espontáneo y con un punto de humor que no sobrepasa los límites.
Si le damos a la audiencia lo que pide, aprendemos a escuchar y aportamos calidad y personalización, podemos llegar a ser una love brand incluso en los momentos más complicados:
Invertir en contenido propio es su mayor diferenciación. Series y películas exclusivas que sólo podrás ver en Netflix les hace ser referentes. Si quieres ser líder en un sector tienes que invertir en contenido propio. En tu estrategia de social media, si no creas tu propio contenido, jamás serás referente en el mercado en el que trabajes.
Según la consultora de marketing Amobee las 3 películas que más conversaciones han acaparado en las redes sociales en torno a Cannes 2017 desde que comenzó el festival el día 17 de mayo han sido aquellas producidas por Netflix y Amazon. Las dos primeras que aparecen en el ranking pertenecen a Netflix y se publicaron unos 8.200 tweets sobre “Okja” de los cuales el 28% eran positivos, el 64% neutrales y 8% negativos.
Y es que Netflix nos hace estar con el eterno debate…
La decisión más importante de cada noche. pic.twitter.com/IgG2jrwPSs — Netflix España (@NetflixES) 14 de diciembre de 2016
¿Haces Netflixing ?[:]