About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

Las 5 grandes promesas del Social Media para este 2015

Apuntarse a un gimnasio, aprender algún idioma, ahorrar, ser mejor persona… Después de las campanadas y las uvas, nos marcamos infinidad de propósitos. Pero no sólo los seres humanos hacemos tal cosa. Desde la apuesta por lo audiovisual hasta el crecimiento infinito de algunas redes sociales, pasando por un marketing de contenidos más personalizado y actualizado, el mundo del Social Media también ha hecho grandes promesas para este 2015.

Para empezar, el vídeo ha prometido desbancar del trono al texto. Así, un estudio de IAB Spain destaca que el vídeo marketing creció un 38 % en 2014. En cualquier caso, el dato interesante reside en que el 90% de los profesionales creen que esta estrategia tendría un impacto positivo para su compañía. Signo inequívoco de que las empresas apostarán por el audiovisual en este 2015. De momento, cada minuto se suben más de 100 horas de vídeo a Internet.

Promesas Social Media 2015

Por su parte, el e-commerce se ha propuesto facturar cada vez más. Así, según la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, las ventas por Internet podrían superar los 15.000 millones de euros en este 2015 en España. Y es que el Observatorio Commerce augura un crecimiento del 10% en las compras online en los próximos doce meses.

Igualmente, el marketing mobile ha afirmado con rotundidad que se asentará en los próximos doce meses en nuestras pequeñas pantallas. Papeletas no le faltan ya que cada vez son mejores los teléfonos que tenemos en nuestras manos y más el tiempo que pasamos navegando en Internet con ellos. De hecho, un estudio de Mobile World Capital señala que el 40% de los internautas españoles utilizan el móvil para irse de compras. Porcentaje irrisorio si tenemos en cuenta que se espera que un 90% de las compras se realicen a través del móvil en el año 2020.

Al hilo de esto, el marketing en tiempo real, es decir, personalizar y actualizar constantemente el contenido dependiendo del usuario y el momento, quiere arrasar en este 2015. Todo comenzó con un tuit de Oreo aprovechando un apagón en la Superbowl del 2013, y desde entonces no ha parado de mirar hacia arriba. “No se quede ahí parado y cree contenido. No se trata de ser el más ingenioso, sino de ser el más rápido”, incitan desde la agencia John ST de Toronto, una de sus propulsoras.

Mientras tanto, Instagram se ha propuesto batir todos los récords 2015. De hecho, en los últimos nueve meses ha recibido 100 millones de nuevos usuarios. Cifras que le valieron para alcanzar los 300 millones y superar a Twitter (284 millones). Además, esta circunstancia ha puesto en alerta a las empresas, quienes ya preparan sus campañas de marketing de contenidos para adentrarse en una red social que da para mucho más que para un simple selfie.

Por otro lado, habrá que tener un poco más de paciencia con promesas que encuentran en su fase embrionaria y apuntan más a consolidarse en el 2016 que en el 2015. Es el caso de los monederos digitales, la privacidad del usuario, las redes sociales de pago o el Big Data (herramientas que gestionan grandes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional).

Como veis, el mundo Social Media viene cargado de promesas para este 2015. En cualquier caso, habrá que esperar hasta el mes de diciembre para ver si se cumplen. Y si no, como a nosotros, siempre les quedarán las campanadas y las uvas de 2016 para volver a prometer por enésima vez.

Apuntarse a un gimnasio, aprender algún idioma, ahorrar, ser mejor persona… Después de las campanadas y las uvas, nos marcamos infinidad de propósitos. Pero no sólo los seres humanos hacemos tal cosa. Desde la apuesta por lo audiovisual hasta el crecimiento infinito de algunas redes sociales, pasando por un marketing de contenidos más personalizado y actualizado, el mundo del Social Media también ha hecho grandes promesas para este 2015.Para empezar, el vídeo ha prometido desbancar del trono al texto. Así, según un estudio de IAB Spain destaca que el vídeo marketing creció un 38 % en 2014. En cualquier caso, el dato interesante reside en que el 90 % de los profesionales creen que está estrategia tendría un impacto positivo para su compañía. Signo inequívoco de que las empresas apostarán por el audiovisual en este 2015. De momento, cada minuto se suben más de 100 horas de vídeo a internet. videomarketingPor su parte, el e commerce se ha propuesto facturar cada vez más. Así, según la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, las ventas por internet podrían superar los 15.000 millones de euros en este 2015 en España. Y es que el Observatorio Commerce augura un crecimiento del 10% en las compras online en los próximos doce meses. Igualmente, el marketing mobile ha afirmado con rotundidad que se asentará en los próximos doce meses en nuestras pequeñas pantallas. Papeletas no le faltan ya que cada vez son mejores los teléfonos que tenemos en nuestras manos y más el tiempo que pasamos navegando en internet con ellos. De hecho, un estudio de Mobile World Capital señala que el 40 % de los internautas españoles utilizan el móvil para irse de compras. Porcentaje irrisorio si tenemos en cuenta que se espera que un 90 % de las compras se realicen a través del móvil en el año 2020. Al hilo de esto, el marketing en tiempo real, es decir, personalizar y actualizar constantemente el contenido dependiendo del usuario el momento, quiere arrasar en este 2015. Todo comenzó con un tuit de Oreo aprovechando un apagón en la Superbowl del 2013, y desde entonces no ha parado de mirar hacia arriba. “No se quede ahí parado y cree contenido. No se trata de ser el más ingenioso, sino de ser el más rápido”, incitan desde la agencia John ST de Toronto, una de sus propulsoras. oreo Mientras tanto, Instagram se ha propuesto batir todos los récords 2015. De hecho, en los últimos nueve meses ha recibido 100 millones de nuevos usuarios. Cifras que le valieron para alcanzar los 300 millones y superar a Twitter (284 millones). Además, está circunstancia ha puesto en alerta a las empresas, quienes ya preparan sus campañas de marketing de contenidos para adentrarse en una red social que da para mucho más que para un simple selfie. Por otro lado, habrá que tener un poco más de paciencia con promesas que encuentran en su fase embrionaria y apuntan más a consolidarse en el 2016 que en el 2015. Es el caso de los monederos digitales, la privacidad del usuario, las redes sociales de pago o
el Big Data (herramientas que gestionan grandes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional). Como veis el mundo Social Media viene cargado de promesas para este 2015. En cualquier caso, habrá que esperar hasta el mes de diciembre para ver si se cumplen. Y si no, como a nosotros, siempre les quedarán las campanadas y las uvas de 2016 para volver a prometer por enésima vez. Apuntarse a un gimnasio, aprender algún idioma, ahorrar, ser mejor persona… Después de las campanadas y las uvas, nos marcamos infinidad de propósitos. Pero no sólo los seres humanos hacemos tal cosa. Desde la apuesta por lo audiovisual hasta el crecimiento infinito de algunas redes sociales, pasando por un marketing de contenidos más personalizado y actualizado, el mundo del Social Media también ha hecho grandes promesas para este 2015.Para empezar, el vídeo ha prometido desbancar del trono al texto. Así, según un estudio de IAB Spain destaca que el vídeo marketing creció un 38 % en 2014. En cualquier caso, el dato interesante reside en que el 90 % de los profesionales creen que está estrategia tendría un impacto positivo para su compañía. Signo inequívoco de que las empresas apostarán por el audiovisual en este 2015. De momento, cada minuto se suben más de 100 horas de vídeo a internet. videomarketingPor su parte, el e commerce se ha propuesto facturar cada vez más. Así, según la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, las ventas por internet podrían superar los 15.000 millones de euros en este 2015 en España. Y es que el Observatorio Commerce augura un crecimiento del 10% en las compras online en los próximos doce meses. Igualmente, el marketing mobile ha afirmado con rotundidad que se asentará en los próximos doce meses en nuestras pequeñas pantallas. Papeletas no le faltan ya que cada vez son mejores los teléfonos que tenemos en nuestras manos y más el tiempo que pasamos navegando en internet con ellos. De hecho, un estudio de Mobile World Capital señala que el 40 % de los internautas españoles utilizan el móvil para irse de compras. Porcentaje irrisorio si tenemos en cuenta que se espera que un 90 % de las compras se realicen a través del móvil en el año 2020. Al hilo de esto, el marketing en tiempo real, es decir, personalizar y actualizar constantemente el contenido dependiendo del usuario el momento, quiere arrasar en este 2015. Todo comenzó con un tuit de Oreo aprovechando un apagón en la Superbowl del 2013, y desde entonces no ha parado de mirar hacia arriba. “No se quede ahí parado y cree contenido. No se trata de ser el más ingenioso, sino de ser el más rápido”, incitan desde la agencia John ST de Toronto, una de sus propulsoras. oreo Mientras tanto, Instagram se ha propuesto batir todos los récords 2015. De hecho, en los últimos nueve meses ha recibido 100 millones de nuevos usuarios. Cifras que le valieron para alcanzar los 300 millones y superar a Twitter (284 millones). Además, está circunstancia ha puesto en alerta a las empresas, quienes ya preparan sus campañas de marketing de contenidos para adentrarse en una red social que da para mucho más que para un simple selfie. Por otro lado, habrá que tener un poco más de paciencia con promesas que encuentran en su fase embrionaria y apuntan más a consolidarse en el 2016 que en el 2015. Es el caso de los monederos digitales, la privacidad del usuario, las redes sociales de pago o el Big Data (herramientas que gestionan grandes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional). Como veis el mundo Social Media viene cargado de promesas para este 2015. En cualquier caso, habrá que esperar hasta el mes de diciembre para ver si se cumplen. Y si no, como a nosotros, siempre les quedarán las campanadas y las uvas de 2016 para volver a prometer por enésima vez.