About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us
Inbound Marketing

Inbound Marketing en el sector moda

[:es]La industria de la moda está en constante cambio y por ello las estrategias de marketing que se crean en torno a una marca de moda deben tener en cuenta cada cambio que se produce si no quieren quedar anticuadas y desfasadas. El mundo ha cambiado. La gente ya no trabaja, compra ni vive de la misma forma que lo hacía hace una década. Hemos cambiado nuestra forma de comunicarnos e interactuar. La comunicación digital ha creado un nuevo espacio de conversación.

Hoy en día el consumidor demanda que las empresas sepan posicionarse de forma inteligente para captar su interés a través de contenidos atractivos y relevantes. Nos guste o no, el marketing tradicional está desapareciendo…

Hoy hablamos de Inbound Marketing. Con la implementación de estrategias de este tipo se persigue atraer al cliente de una forma no invasiva.

Cualquier persona puede entrar en una tienda física u online, comprar el producto e irse. Pero, ¿cómo fidelizarlos?, ¿cómo hacer que vuelvan?

Las marcas deben ofrecer más a los consumidores y hacerlos partícipes de la misma. Interactuar con la marca y otros consumidores a través de diversos medios de comunicación social permite a las firmas mejorar, crecer y aumentar las ventas, partiendo de las indicaciones de los propios clientes, de sus opiniones y de sus gustos.

marketing-inbound

El marketing tradicional persigue a los clientes, el inbound markerting los atrae

Pero… ¿cómo atraer a los usuarios? Las tres prioridades del Inbound Marketing son: mejorar el SEO y la presencia orgánica, generar contenidos para blogs, y ampliar la distribución de contenidos. ¿Cómo vamos a llevar a cabo una estrategia de Inbound Marketing?

  • Identificar objetivos. Es importante tener claro qué es lo que queremos conseguir y alinear estos objetivos con la estrategia global de la marca.
  • Establecer keywords. Las palabras clave son las que nos van a servir para conectar con el cliente. Tenemos que saber qué le interesa, qué busca e incorporarlo a nuestro contenido.
  • Participar en blogs. Una de las principales herramientas del Inbound Marketing son los blogs. Sobre todo si hablamos del sector moda. Ya sean blogs corporativos o externos, son un canal fundamental en este tipo de estrategias.
  • Redes sociales. Las redes sociales tienen que estar también incorporadas a la estrategia ya que son el canal por excelencia para hablar y escuchar a nuestro  público y también para saber cómo se percibe nuestra marca. Es importante crear contenidos “ad hoc”.
  • Conectar con influencers. Los influencers se han convertido en líderes de opinión de la era digital y en prescriptores de excepción. En concreto en el mundo de la moda han adquirido gran poder.
  • Optimizar la web. Además de tener una web ágil y accesible, hay que añadir una estrategia SEO adecuada.

Además de lo anterior, una estrategia de fidelización es esencial en el Inbound Marketing. No es suficiente con captar al usuario, tenemos que conseguir que vuelva y que se convierta en un usuario recurrente.

Inbound-marketing

La importancia del contenido en Inbound Marketing

Sin duda el contenido es la piedra angular del Inbound Marketing. La creación de contenidos en un blog corporativo mejorará el posicionamiento SEO a la vez que atrae a muchos usuarios interesados en los productos de tu marca.

La creación de contenidos exclusivos o descargables es una manera ideal de ampliar nuestra base de datos para así mantener el contacto con los usuarios o conocerlos mejor. Podemos ofrecerles descuentos por suscribirse a newsletter o acceso a otros contenidos de valor, acceso a ventas privadas, a desfiles…

El sector de la moda también nos ofrece la posibilidad de darle una vuelta al call-to-action. Podemos insertarlos en el blog para establecer segmentaciones y llevar más fácilmente a los usuarios hacia los productos de los que estamos hablando. Por ejemplo, si escribes un post sobre ‘Los mejores accesorios para este Otoño’, invítalos con un CTA a visitar la sección de bolsos.

Un ejemplo de ello es Zara. Esta marca segmenta en su web los productos por tipo. Al hacer clic en la imagen de una prenda estampada, el usuario es redirigido a una página de compra con todas las prendas estampadas de la misma colección.

Otro ejemplo lo encontramos en Louis Vuitton. En la temporada navideña en la pantalla principal de su web destacaba la frase  “un mundo maravilloso de regalos” y el botón “explore” que conducía a un vídeo con una guía de regalos navideños clasificada por género. Esta firma trata claramente de resolver la necesidad actual como comprador.

Cada vez hay más empresas que apuestan por estrategias globales de marketing para atraer tráfico cualificado hacia su plataforma, ecommerce, website o redes sociales.

¿A qué esperas para  seducir a los visitantes de tu sitio web con contenidos que los atraigan y los representen? ¡Así podemos conocerlos, segmentarlos y ofrecerles el producto adecuadoque los llevará a la conversión y al amor por tu marca![:]