About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

Guest posting: qué es y para qué sirve

[:es]Si tienes un blog, seguramente hayas escuchado hablar del guest posting. Una herramienta con la que aumentar los accesos a tu página para mejorar tus resultados. Ganarás tráfico, generarás visibilidad y llegarás a más gente día tras día. Sólo tendrás que escribir un artículo en el blog de otra persona para aportar valor a su audiencia y llegar a conectar con su público. Cuanta más visibilidad tenga el blog en el que escribas, más público potencial podrá estar interesado en tu post. En definitiva, una estrategia de marketing más para tener una gran presencia en Internet.

Guest post: significado

El guest post es un artículo que alguien publica en un blog como autor invitado. Normalmente, se realizan intercambio de contenidos entre los colaboradores, es decir, cada uno de ellos envía un post para que se publique en el blog de otro. Esta práctica también se conoce como guest blogging y es positiva tanto para el que lo escribe como para el dueño del blog, además de para los lectores que podrán acceder a textos útiles, originales y enriquecedores relacionados con sus intereses. En palabras un poco más técnicas, el guest posting es la oportunidad de atraer tráfico cualificado, o lo que es lo mismo, visitas que pueden convertirse en suscriptores. Una herramienta más de Inbound Marketing que nos ayudará a difundir información de interés tanto para nuestros usuarios actuales como para los potenciales.

como hacer guest posting

Cómo escribir un guest posting

Cuando nos hayamos decidido a escribir un guest posting lo primero que tenemos que hacer es una búsqueda de los mejores blogs relacionados con la temática y el nicho que sean de nuestro interés. Es el primer paso y uno de los más importantes. Hacer bien la búsqueda de blogs para futuras colaboraciones es fundamental para que el resto de la estrategia funcione.

Debemos hacer asociaciones con blogs que tengan alguna relación con nuestro nicho de mercado o que tengan un público objetivo similar al nuestro. ¿Lo mejor? Probar con los blogs que ya conozcamos y que tengan relación con el nuestro. Y si no son suficientes, podemos usar Google para descubrir nuevos blogs con temáticas afines. También hay herramientas de Internet de donde podremos sacar datos muy valiosos, una de ellas es Semrush, donde a través de palabras clave podremos encontrar relación con nuestro mercado.

Una vez que hayamos hecho la búsqueda, lo siguiente será comprobar cuáles de todos esos blogs llevan a cabo esta práctica. Esto no quiere decir que nuestra propuesta vaya a ser aceptada, pero es un paso hacia adelante saber que practican guest posting. El siguiente paso será desarrollar una propuesta de temas para proponer a todos esos blogs con los que pretendemos contactar. Este es otro de los puntos importantes. Debemos hacer una búsqueda de palabras clave, seleccionar temas que aún no han tenido mucha visibilidad, proponer temáticas donde podamos ofrecer un contenido rico y completo, proponiendo contenidos originales.

Y ahora sí, enviaremos un correo electrónico a los responsables de los blogs escogidos para intercambiar posts con nosotros. Deberemos explicar bien, por qué queremos hacerlo y por qué puede ser interesante para ambos. Debemos recordar que la propuesta sea clara y si podemos, proponer más de un tema. Y si después de todo, recibimos luz verde… ¡Comenzamos a escribir!

guest posting

Beneficios del guest posting

Llevar a cabo una estrategia de guest posting en nuestro blog puede tener muchos beneficios. Uno de ellos será llegar a una audiencia más amplia. Tráfico cualificado es igual a leads. Los lectores que suelen acceder al contenido de ese blog en el que hemos colaborado han accedido a nuestro trabajo y ahora pueden conocernos. De igual manera, el guest posting es una forma de crear un vínculo con el dueño de ese blog y con más profesionales de nuestra área de actuación. Y si combinamos estos, lograremos llegar a más personas y establecer asociaciones estratégicas, nuestros posts comenzarán a ser relevantes en nuestra temática y podremos llegar a ser un referente en nuestra área de actuación.

Y, como no podía ser de otro modo, el SEO también tiene algo que ver aquí. Con esta práctica, obtendremos beneficios en cuanto a nuestro posicionamiento web. Como ya hemos visto en otras ocasiones, el link building es una de las estrategias más importantes de SEO. Pues bien, si escribimos en otros sitios con una autoridad alta y el texto contiene enlaces que llevan a nuestro blog, Google se dará cuenta y mejoraremos potencialmente nuestro SEO dándole más fuerza a nuestro dominio.

En definitiva, podemos decir que tanto si tienes una empresa como si eres particular y tienes un blog, hacer guest posting puede ayudarte en muchos sentidos, tanto a ti como al blog anfitrión. Conseguirás tráfico web, atraer a una audiencia más específica, optimizarás tu imagen de marca y ademas, conseguirás entablar contacto con otros especialistas o empresarios que te ayudarán a crecer profesionalmente, del mismo modo que tú podrás ayudarles a ellos a superarse.

¿Hacemos guest posting?[:]