About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

Qué es el Crawl Budget y cómo mejorarlo en tu web

[:es]En muchas ocasiones, cuando hablamos de SEO  nos basamos en la optimización de queries centrándonos en los elementos On Page (headings, metadescription´s, el contenido…), es decir, dejando de lado aspectos tan importantes como el crawul budget que cada buscador nos asigna. Por ello, como sabemos lo necesario que es, en este artículo os vamos a explicar qué es y cómo mejorarlo para que optimicéis vuestras webs para Googlebot.

el-crawl-budget

Qué es el Crawler

Antes de empezar, lo primero que debes saber es qué es el crawler o araña, se trata de un software que rastrea y explora los diferentes sitios de la web, con todas sus URLs de manera automática. Pero seguro que ahora te estás preguntando, ¿qué es entonces el crawl budget?

Qué es el Crawl Budget

Seguramente habrás oído hablar de este término pero ¿sabes qué significa? La definición exacta del Crawl Budget es el presupuesto de rastreo. Con ello lo que quieren decir es que el presupuesto de rastreo es el tiempo asignado por Google a un site para el rastrear algunas páginas o URLs teniendo en cuenta sus contenidos. En función al presupuesto, Google estará un tiempo determinado escaneando la web.

Aunque pienses que no es importante este aspecto, es fundamental para el correcto funcionamiento del site y a continuación te explicamos por qué.

Cómo funciona Google Bot

Antes de eso vamos a entender cómo funciona Google Bot, es decir, cómo se comporta Google dentro de nuestra web. Para ello te recomendamos que mires tus logs, almacenados en el servidor y así ver qué visita en cada momento.

Podemos hacernos una idea gracias a herramientas SEO como Screaming Frog donde descubriremos qué visita Google, con qué frecuencia, redirecciones y muchos datos más de mucha utilidad.

Cómo optimizar el Crawl Budget

Tenemos que optimizar al máximo el presupuesto que tenemos de rastreo por eso te explicamos cómo hacerlo con los siguientes consejos:

crawl-budget-que-es

Robots y Sitemap

Hay que generar el contenido que realmente nos interese y nos aporte valor y autoridad, de esta manera aprovecharemos nuestro crawl budget. Si tenemos muchas páginas con contenido que no nos interesa posicionar, estaremos desaprovechándolo. Si es tu caso te recomendamos que revises todas las URLs para valorarlas y eliminar las “inútiles”.

Si no los puedes eliminar, puedes utilizar etiquetas como no-index o no-follow para no hacerle perder el tiempo a Google, para ello es necesario que conozcas lo que es el sitemap.xml y el robots.txt.

La canibalización también es muy importante, son los contenidos que compiten por la misma palabra clave o keyword en la misma web, es muy complicado posicionar kws similares en primeras páginas por lo que es un esfuerzo innecesario, te recomendamos tener solo un contenido completo y original para pelear por esa palabra clave.

Velocidad de carga

Si tu web tiene problemas en cargar, Google Bot tendrá menos tiempo para rastrear todas las páginas, por eso es muy importante que tu site tenga un buen tiempo en página. Te recomendamos para optimizarlo tener en cuenta el javascripts, CSS, las imágenes….

Enlaces internos

Cuantos más enlaces tengamos en el menú, sidebar y zonas comunes de la página web, más tiempo tendrá que dedicarle Google Bot a rastrear todas, por eso te aconsejamos que no abuses del enlazamiento interno. A nivel SEO tienen un valor muy importante por eso hay que tener un equilibrio, seguro que te interesa conocer cómo posicionar con el nuevo algoritmo de Google.

Cómo mejorar el presupuesto de rastreo

Es importante el presupuesto de rastreo que te haya asignado Google porque cuando Google Bot analice la web y se termine el tiempo, abandonará el site. El problema llega cuando en este tiempo no haya podido analizar el contenido nuevo de la web. Esto se traduce en que habrá contenidos que no se indexen, de manera que tardará el posicionamiento por lo que un presupuesto bajo de rastreo es un problema.

Otro problema es que Google tarde en ver los cambios SEO que realicemos On Page, por eso os queremos explicar cómo mejorar y aprovechar el crawl budget, además de saber cómo te beneficiará todo esto en tu web.

Enlaces externos

Una manera de aumentar el presupuesto es haciendo linkbuilding porque estaremos enriqueciendo las URLs que nos enlacen, también aumentará autoridad siempre que desde la página que nos enlacen tenga un valor positivo.

Actualizar contenidos

Para terminar te recomendamos actualizar el contenido, añadir información hasta que el artículo quede completo, esto también ayudará a decirle a Google que cuidamos nuestro contenido. Seguro que te interesa conocer los siguientes trucos:

[:]