
Cómo hacer un buen briefing
[:es]En la vida hay dos tipos de personas: gente organizada y metódica y gente que no lo es tanto. Pero cuando hablamos de trabajo no hay excusa.
Por muy desorganizado que seas, por mucha ropa que se te acumule en la silla de la habitación o por muchos platos que dejes para fregar luego… el trabajo es trabajo y a la hora de organizar tus ideas para que todo el mundo las entienda debes hacerlo bien. Por eso, si aún no sabes cómo hacer un buen briefing sigue leyendo.
Empezamos…
Un briefing o brief, que viene del latín breve, es un anglicismo que se refiere al documento o informe que sirve como punto de partida para cualquier acción y proporciona la información necesaria para que esta pueda llevarse a cabo.
Normalmente realizamos un briefing para que la persona o equipo que vaya a realizarlo tenga recogido en un documento toda la información necesaria para poder planificar y ejecutar la acción de forma correcta. Un buen briefing es clave ya que nos permite ahorrar tiempo y nos asegura un resultado en línea con lo que buscamos.
Cómo hacer que un briefing sea un BUEN briefing
- Que sea lo más concreto posible
Por muy literario que sea tu briefing, si sólo lo entendéis Cervantes y tú mal vamos… Intenta ser directo y conciso, usa frases sencillas y no te andes por las ramas. Además de ahorrar tiempo, harás que la persona que lo reciba pueda interpretarlo mejor. Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
- Que contenga la información estructurada y organizada
No empieces directamente explicando qué quieres; contextualizar es importante. Para que un briefing sea claro deberías incluir los siguientes apartados:
– Presentación
– Objetivos y estrategia
– Público objetivo
– Contenido
– Estilo
– KPIs
– Presupuesto
– Timming
De esta forma, la persona que lo lea podrá tener toda la información necesaria al alcance y no deberá estar preguntándote cada dos por tres si está siguiendo la línea que quieres, si encaja con la filosofía de la marca, etc.
- Que sea realista
Si pedimos milagros, que se vean reflejados en el presupuesto y en el timming. No podemos exigir que nos hagan las cosas “bueno, bonito, barato” y quedarnos tan anchos. Ser realistas con lo que pedimos y lo que ofrecemos no sólo nos ayudará a nosotros, sino que la persona que deba ejecutarlo probablemente nos tome más en serio.
El briefing es una de las herramientas fundamentales con las que trabajamos las agencias de comunicación pero, sin embargo, es un documento al que muchas veces no le prestamos la atención suficiente. Seguro que ahora que ya sabes cómo hacer un buen briefing, no pasarás una por alto ;)[:en]
In life there are two types of people: organized and people who is the complete opposite. However, when we talk about work there are no excuses.
Even if you are disorganized, if it´s your clothes piling up on the chair or several plates left in the sink…work is work and the time has come to organize your ideas so everyone understands your work. Therefore, if you do not how to do a good briefing keep on reading.
Let´s Begin…
Briefing or brief, comes from the latin root breve, anglicism refers to a document or report that works with whatever action or necessary information.
We normally brief for the person or team to create a document with the necessary information to plan and implement a correct action. A good briefing is key since it allows us to save time and makes sure we have a result online with what we are finding.
How to make briefing a GOOD briefing
• It should be concrete as possible
For whatever reason your briefing is literary, if you only understand it you and Cervantes will not get along… try to be direct and concise, use simple phrases and do not overdue it. Instead of saving time, the person who receives it will interpret better. It is better if it is good and brief.
• It must contain structured and organized information
Do not begin directly by explaining what you want, contextualize what is most important. Briefing must be concise and must include the following parts:
• Presentation
• Objectives and Strategies
• Target Audience
• Content
• Style
• KPIs
• Budget
• Timming
This way, the person who reads all the information necessary and should not be asking about the line you want, if it corresponds with a brands philosophy, etc.
• Realistic
If we ask for miracles, it should be reflected on the budget and timming. We cannot demand them to have everything with good quality, well, and inexpensive. Being realistic about what we ask for and what we offer does not only help us, but people will take us seriously.
Briefing is one of the fundamental tools in which we work with communication agencies but, however, it is a document that we do not pay attention to. Now you know how to do a good briefing, you will not have any difficulties 😉
[:]