About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us
como escoger un buen embajador de marca

¿Cómo escoger un buen embajador de marca?

[:es]Una de las misiones más importantes del marketing, tanto offline como digital, es generar una buena imagen de marca que además de crear difusión lo haga de una forma fiel y coherente. Esto quiere decir que tenemos que llegar a nuestro target y además hacerlo con el mensaje que realmente deseamos transmitir, manteniendo la identidad y los valores de la marca.

En la era digital en la que nos encontramos sumergidos, contar con un embajador como imagen de marca se ha convertido en un requisito casi imprescindible que no puede faltar en ninguna buena estrategia de marketing que se precie. Es por ello por lo que debemos plantearnos: ¿cómo consigo un buen embajador como imagen de marca?

El branding con celebrities e influencers

Se trata de una baza publicitaria a la que se acude para dar un impulso de notoriedad y mejora a la imagen de marca.

Actualmente, se ha convertido en uno de los métodos más recurrentes al que las marcas no dejan de prestar atención en las campañas más importantes. Y es que contar con un personaje conocido nos ayuda a generar mayor ruido y difusión sobre aquello que deseamos dar a conocer. De hecho, algunos estudios aseguran que trabajando con algún personaje conocido en las campañas de marketing se consigue un 25% más de notoriedad, ya que el 60% de consumidores presta más atención a aquellas acciones que se presentan con una cara conocida.

Además, se convierte en un punto muy influyente que nos aporta una humanización de la marca con un trato más cercano hacia nuestro target.

Sin embargo, no podemos dejarnos llevar por el boom de esta estrategia de marketing que avanza a la velocidad de la luz en los medios digitales. Tenemos que ser conscientes de que no toda imagen vale y que por tener una mayor difusión no tendremos mejores resultados. Por eso, existen ciertas claves que tenemos que valorar a la hora de escoger nuestra imagen de marca.

blanca Suárez

Claves para escoger a un embajador de marca

La eficacia de esta estrategia de marketing para mejorar el branding de marca ha sido demostrada en multitud de casos, pero tenemos que tener en cuenta algunos puntos para escoger a la persona correcta como embajadora de nuestra campaña.

Público objetivo. Uno de los factores que debemos tener como criba a la hora de escoger a nuestro embajador es el target que tiene como personaje público. No solo se trata de generar difusión, sino de acercarnos a nuestro público objetivo, el que realmente nos interesa para el éxito de nuestra marca.

La dimensión de público o el número de seguidores importa, sí, pero nada de eso nos vale si todos esos fans o followers no entran dentro del público objetivo de nuestra marca.

Trayectoria. Todos los personajes públicos cuentan con un bagaje detrás que pasará a repercutir de manera directa a nuestra marca desde el momento en el que decidamos que forme parte de esta.

La elección del embajador requiere de un trabajo previo de investigación al que merece la pena dedicar tiempo y esfuerzo para luego no encontrarnos con sorpresas o resultados no deseados.

Credibilidad. Aunque pueda parecernos algo muy obvio, la credibilidad es uno de los puntos más fuertes en los que debemos trabajar desde el marketing para conseguir fidelizar al público con nuestra marca. Por lo tanto, la persona que escojamos como embajadora debe ayudarnos a afianzar este requisito, siendo cercana y fiable para recomendar nuestro producto o servicio.

Exclusividad. Este es otro de los factores claves que debemos tener en cuenta y que afectará de manera directa al branding corporativo. Y es que en muchas ocasiones cuando vemos a un personaje público representando a otra marca distinta a la que estamos acostumbrados a verlo, siendo ambas del mismo sector, nos genera desconfianza y perdemos toda credibilidad en el producto o servicio.

La exclusividad es un plus que juega un papel muy importante, más aún en un tiempo en el que nos encontramos con marcas nuevas cada día y nos atenemos a muchas recomendaciones (más de las que deberíamos) en los medios digitales de la mano de celebrities e influencers.

penelope cruz para chanel

Ventajas de contar con este tipo de campañas

Requiere de un arduo trabajo de análisis e investigación, pero encontrar un embajador adecuado para nuestra imagen de marca supone grandes beneficios que empezaremos a notar de manera inmediata.

Contar con un buen embajador de marca nos ayudará a dinamizar y humanizar la identidad de marca, haciéndola más cercana y atractiva para los usuarios. Además, aumenta la notoriedad y la relevancia pública, haciendo que una mayor parte del público recuerde nuestro servicio o producto asociándolo de manera directa con el personaje público que nos representa.

Si nos asociamos con una celebrity bastante querida y arropada por el público al que nos dirigimos, también generamos esa sensación de mayor cariño y aprecio hacia nuestra marca. Los valores positivos que genere nuestro embajador nos servirán para aumentar los valores positivos de nuestra identidad.

Al final de lo que se trata es de conseguir rentabilidad a medio y largo plazo y esta estrategia de marketing nos ayudará a situarnos en el top of mind y así estar mucho más presente en la mente de nuestro público objetivo.

Teniendo en cuenta todos estos factores, ¿deberían las marcas invertir más esfuerzo económico y mental en generar un buen brandig a través de un embajador? ¿Se trata de una estrategia con fecha de caducidad o avanzará de la mano con la evolución de los medios digitales?[:]