
Tras la última modificación del algoritmo de Facebook, cada día los community managers exprimimos nuestro cerebro al máximo para encontrar la fórmula definitiva que conecte con nuestra audiencia, pese al continuo descenso del alcance orgánico en nuestras publicaciones.
Sin embargo, no existe el “Santo Grial” de las estrategias. El éxito de las marcas surge de una mejora continua que sigue las tendencias de nuestro sector y las exigencias de un público cada vez más volátil. Hoy hablaré de aquellos perfiles sociales que, gracias a una serie de tácticas y estrategias, logran conectar con su target. Conozcamos cuáles son las marcas que más engagement tienen en redes sociales en España.
Las marcas con mayor relevancia en redes sociales en España
Hace unos meses, la empresa de tecnología Epsilon Tecnologies presentó el estudio Panel Icarus Q3: Tendencias en Redes Sociales del sector de Gran Consumo, donde analiza la actividad de las principales marcas de consumo de alimentación e higiene en España, así como las tendencias más destacadas del sector.
En este análisis se detectaron las marcas que obtuvieron mejores resultados en el tercer trimestre de 2017, según la media ponderada de mercado de seguidores, interacciones y viralidad. ¿Cuáles crees que son las que ocupan el TOP 10?
- YBARRA
- FINI GOLOSINAS
- LA MAGÍA
- ESTRELLA DAMM
- NESTLÉ POSTRES
- LA LECHERA
- MAHOU
- GALLINA BLANCA
- L’ORÉAL
- GARNIER
¿Te sorprende? ¿Por qué crees que estas marcas se sitúan en la cima de este estudio? ¿Cuál es su secreto para conseguir más interacciones que el resto?
Las marcas despiertan emociones
Es más difícil de lo que parece. A través del uso de la nostalgia, el sentimiento de pertenencia, la autoestima, la cercanía, el humor… estas marcas se han hecho un hueco en el corazón de sus usuarios. Veamos algunos ejemplos.
Central Lechera Asturiana. Explota su elemento local para crear cercanía y sentimiento de pertenencia.
Garnier. Usa sus principales características (ingredientes naturales) para despertar un sentimiento de identificación.
Estrella Damm. Al igual que Central Lechera Asturiana, la marca de cervezas utiliza el elemento local para acercarse a su consumidor. De hecho, en su web tienen una guía con los mejores rincones del mediterráneo.
Fini Golosinas. Utiliza el humor y una gran creatividad para llegar al corazón de sus usuarios. Además, logran hacer “clic” con su joven target con un lenguaje cercano e informal.
Las marcas incluyen su producto en momentos de consumo
No se trata de introducir tu producto con calzador en cualquier momento, sino de incluirlo con naturalidad en los momentos en los que SABES que tu producto forma parte de la vida de los usuarios. Para ello, es necesario analizar previamente a nuestro público, conocer su realidad.
Fini Golosinas. Son expertos en incluir sus productos en situaciones divertidas y en los momentos de consumo clave, por ejemplo en un lugar de estudio.
Garnier. Uno de los secretos del éxito de la marca es que incluyen sus productos en momentos de consumo que cuentan con un aire aspiracional propio de su sector (belleza).
Fomentan la interacción de forma directa
Comenta, menciona, etiqueta, comparte…No debemos coaccionar a que los usuarios realicen determinadas acciones, pero sí incentivarlas de forma original. Ten en cuenta que ellos están dispuestos a participar si el contenido les parece interesante o si la participación está vinculada a un incentivo (ya sea material o aspiracional).
L’oréal y Fini Golosinas. Los usuarios nos siguen porque les gustan nuestros productos. ¡Atrévete a hacer preguntas relacionadas con ellos!
User generated content
Los usuarios son nuestra mayor fuente de inspiración. ¡Pon en valor sus publicaciones! Dales el protagonismo que se merecen en tus redes, siempre pidiendo permiso y mencionando a la persona que lo ha hecho de forma voluntaria. Veamos algunos de los mejores ejemplos de las marcas que más engagement tienen en España.
Estrella Damm
Fini Golosinas
Son útiles
Manualidades, recetas, ideas, consejos…Si no ofreces nada a tus consumidores (algo más que premios), seguramente dejarán de interactuar con tu marca. Busca en sus inquietudes, detecta preguntas frecuentes en buscadores y resuélvelas, utiliza tu producto para crear cosas útiles, etc.
Garnier. La marca de belleza utiliza el subterritorio de curiosidades (Sabías qué) para hablar sobre las propiedades de los ingredientes de sus productos. Su seña de identidad es la “naturalidad” así que le sacan partido ofreciendo contenido de valor a sus usuarios.
Nestlé Postres España. La marca obtiene un número altísimo de interacciones con recetas fáciles y en vídeo (no más de 1 o 2 min.) que se ajustan al contexto (Semana Santa, Día del Padre…).
Central Lechera Asturiana. Además de recetas y contenido local, tiene una sección en su canal de Youtube con posibles manualidades con sus productos.
Usan formatos innovadores
No cabe duda que los nuevos formatos en redes sociales llaman mucho la atención e incrementan la interacción. Pero no debemos olvidar que la imagen estática sigue siendo el formato que más engagement obtuvo en 2017. ¿Mi recomendación? Mezclar, probar, innovar. Cada día surgen más formatos, pero debemos aprender a utilizarlos y, para ello, tenemos que experimentar.
Ejemplo de Cinemagraph de Garnier
Estas no son las únicas marcas con éxito en España. Otras como Lidl, El Corte Inglés, Vodafone o Burger King también generan un alto número de interacciones con estrategias de redes sociales originales y divertidas. ¿Cuál es tu favorita? ¿Por qué crees que conecta contigo?