
Si eres Community Manager o te dedicas al mundo del Social Media, seguro que leerás por todas partes términos como post, portada, avatar, banner, cabecera o timeline. Y seguro que en más de una ocasión habrás tenido que crear un contenido para redes sociales y visitar al señor Google para buscar las medidas exactas a la hora de crear una imagen para un post, una portada o para una foto de perfil.
Si es así… ¡ya puedes dejar de preocuparte! En Tilo Motion nos gusta hacerte la vida más fácil y hemos decidido hacer una recopilación de las medidas exactas para que crear imágenes para tus portadas, avatares o posts en las redes sociales no se convierta en un quebradero de cabeza.
¿Quieres saber qué medidas se recomiendan para redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Google+, Linkedin, Pinterest o Youtube? ¡Sigue leyendo y lo descubrirás!
Foto de perfil: 180 x 180 px
Portada: 851 x 315 px
Post: 1200 x 900 px
Post imagen link: 1200 x 627 px
Foto de perfil: 400 x 400 px
Cabecera: 1500 x 500 px
Post: 1024 x 512 px
Post preview: 400 x 220 px
Foto de perfil: 110 x 1110 px
Miniaturas: 161 x 161 px
Post: 640 x 640 px
Logo estándar: 100 x 60 px
Logo cuadrado: 50 x 50 px
Imagen fondo: 974 x 300 px
Post: 646 x 220 px
Google +
Foto de perfil: 60 x 60 px
Portada: 858 x 482 px
Post: 497 x 279 px
Imagen compartida: 150 x 150 px
Youtube
Portada Canal: 2560 x 1440 px
Post vídeo: 1280 x 760 px
Foto de perfil: 165 x 165 px
Miniaturas Tablón: 220 x 150 px
Tamaño Pin: 600 px de ancho
Estas medidas para redes sociales son muy útiles a la hora de cuidar la imagen de tu empresa. Es recomendable poner especial atención a ellas para hacer un buen branding. Por ejemplo, en Twitter debes tener en cuenta lo que muestras en el ‘post preview’ ya que, al pinchar en la imagen, ésta se hace más grande.
No menos importante es la red profesional por excelencia: LinkedIn. Es muy aconsejable aprovechar todas las opciones que nos ofrecen las redes sociales para cuidar nuestra marca personal. En este caso, podemos hacer una portada para LinkedIn mostrando la URL de nuestra página personal o blog o indicando nuestra profesión.
Y por supuesto, estar actualizado es esencial. Las redes sociales cambian constantemente, y cuando esto sucede, lo ideal es adaptar nuestras imágenes a las medidas recomendadas. Tenemos el claro ejemplo de Google+, que ha realizado un ‘cambio de look’ recientemente.
¿Y tú? ¿Tenías en cuenta estas medidas a la hora de subir una imagen?