
Dicen por ahí que hay 50 veces más probabilidades de que un vídeo aparezca en la primera página de Google que un artículo; que YouTube es el tercer sitio más visitado (despues de Google y Facebook); y que una imagen vale más que mil palabras y un vídeo más que mil imágenes…
Con estos precedentes, si no optimizas tus vídeos estás perdiendo multitud de visitas, pero ¿cómo optimizar el SEO de vídeos en YouTube?
Resulta que, también aquí, el “contenido es el rey”. Un vídeo atractivo, sugerente, que enganche y que invite a compartirlo va a tener mucho terreno ganado pero, aparte de esto, siguen existiendo unas reglas básicas y de sentido común que se deben aplicar para mejorar el posicionamiento de vídeos. Éstas son:
- Título, palabras clave y descripción optimizados. Aparecerá en los rich snippets de Google.
- Miniatura atractiva. Engancha al usuario desde el principio.
- Frecuencia, confianza y autoridad de tu canal de YouTube. Usa tu canal e interactúa con fundamento.
- Número de visitas, suscripciones y retención del visitante. Cuantas más y mayor tiempo, mejor.
- Comentarios. Número de comentarios, su contenido (palabras clave) y “Me gusta”.
- Compartir e incrustar. El número de veces en que tu vídeo es compartido y/o incrustado también importa.
En definitiva, son 4 los grupos de factores clave a los que debes prestar atención:
Tu Canal > El propio vídeo > La interacción del usuario > Las recomendaciones
Puedes verlo con más detalle en esta infografía de Martin Missfeldt tomada de su blog:
¡Ah! Un último consejo para tus vídeos: que no sobrepasen los 2 minutos de duración 😉
Y tú, ¿optimizas tus vídeos?