About Us
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspendisse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis. Morbi dignissim mi non dui phaedrum ullamcorper.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin, Germany

+49 30 24041420

ouroffice@any.com

Follow Us

Arte en el bolsillo, enriquécete a través de las aplicaciones móviles

“El arte pone a prueba la tecnología y la tecnología inspira al arte” John Lasseter.

Las aplicaciones son un medio de difusión que cada día tienen más fuerza, es por ello que museos de todo el mundo quieren beneficiarse de dicho avance tecnológico, conectar mejor con el público y difundir su mensaje con mayor claridad.

Desde cualquier lugar se puede comprar la aplicación del museo que más te guste, es decir, que si no tienes la opción de viajar puedes enriquecerte con su cultura. ¿Quién no ha querido un guía sólo para él? con estas app tendrás todo lo que necesites para tu visita personalizada y sin moverte del sofá. Las aplicaciones son una gran oportunidad para los museos, es el compañero perfecto para estar en la galería o en el lugar que tú elijas.

“No sé, no entiendo”, es lo que se suele decir cuando algo no nos motiva lo suficiente como para dejarnos invitar por su historia. A partir de ahora no habrá motivos para cerrarse al arte, –bueno, en realidad nunca los ha habido-, pero actualmente podemos establecer un vínculo más dinámico que invita al usuario a participar, ya no habrá más excusas.

Si miramos a nuestro alrededor la tecnología lo inunda todo, y por ello los museos de todo el mundo tienen que actualizarse. Ya no sólo interpretaremos la obra que tengamos delante, sino que además, con estas apps tendremos a nuestro alcance cualquier dato que nos interese. No tenemos que estar pendiente de contratar a un guía o alquilar las aburridas audioguías, que te hacen la visita larga y tediosa. De esta forma ambas partes se benefician: el museo por los visitantes y los visitantes por una mejor interpretación de las obras. Las apps también tienen propuestas entretenidas para acercar desde una temprana edad a los niños al mundo del arte a través de temas como los animales o las princesas.

El primer centro en lanzar una app para iPhone fue El Museo de Brooklyn en el año 2009 y doce meses más tarde la aplicación para Android. Esto nos demuestra que su uso se ha ido extendiendo y es rentable para el visitante.

En España, el Museo Picasso de Barcelona fue el primero en apostar por la aplicación para iPhone. Gracias a estas aplicaciones, el usuario puede planificar su visita, ver cuáles son las exposiciones temporales en ese momento, las actividades más destacadas, planos interactivos, detalles del edificio, etc. De esta manera se crea una experiencia única y amena. También en nuestro país se utilizó por primera vez una aplicación móvil para una exposición temporal, en concreto para la Escalera de la Evasión de Miró.

Museos de la talla de LouvreOrsay, El PradoMetropolitan MuseumGuggenheim de BilbaoMuseo Thyssen-BornemiszaMuseo Reina Sofía, National Gallery o el MoMA se han sumado a dicha iniciativa que seguro se irá actualizando por ser la mejor app, una nueva forma de ver arte.

second-canvas-museo-prado-app-foto-attached-zoomnews-20140401

Algunos museos como el MoMA, tiene varias aplicaciones y una de las cosas que más sorprende es que se pueda personalizar tu visita hasta tal punto de crear una banda sonora en tu paseo por el museo. Además puedes ponerte en contacto con el museo y dejar preguntas y comentarios.

MOMA

“Trabajar, en la actualidad, con aplicaciones (en sus diversos formatos) viene a ser lo mismo que instalar una línea telefónica cuando este medio empezó a desarrollarse: una adaptación necesaria a los tiempos. Si los visitantes del museo utilizan aplicaciones para informarse, entretenerse o comunicarse, no podemos mirar para otro lado”. José María Goicoechea, Director de Comunicación del Museo Thyssen.