
5 enemigos de la creatividad y cómo vencerlos
[:es]
Los community manager vivimos deprisa. Lo queremos todo para ayer. Nos pasamos el día de arriba abajo intentando que la inspiración nos caiga del cielo y nos desesperamos cuando no llega y tenemos algo urgente que entregar. A la hora de crear, nosotros mismos ponemos barreras dónde no las hay y en ese momento ya no hay marcha atrás: nos invaden los ENEMIGOS DE LA CREATIVIDAD. Unos súper villanos que nos tienen atemorizados casi a cada paso que damos, pero que acaban siendo como Gru; si dejas de considerarlos villanos, acaban dejando de serlo.
Como community manager es normal tener pánico escénico de vez en cuando. No saber qué decir, no querer repetir contenido, no arriesgar para no meterse en terreno pantanoso… Pero algo está claro: si podemos contra los clientes más quisquillosos y los cambios de última hora, podemos con todo.
¿Quieres saber cuáles son los 5 enemigos principales de la creatividad y cómo vencerlos?
1. Perfeccionismo
Como diría Erik Kessels, “la perfección no es un buen punto de partida para la creatividad” y es curioso que nos hayan acostumbrado a pensar todo lo contrario: que el perfeccionismo es bueno y puede hacer que nuestra idea sea mejor que la de los demás. Pero nada más alejado de la realidad. Buscar la perfección, acaba exigiéndonos tenerlo todo bajo control y eso es imposible. No todo saldrá siempre como queremos ni cuando queremos. Y no nos queda más remedio que asumirlo.
¿La clave? Deja de buscar la perfección y empezar a buscar el equilibrio entre calidad y dedicación. Te sentirás más libre para crear y lograrás sorprenderte a ti mismo.
2. Dudas
¿Cuántas veces te has bloqueado por tener dos opciones y no saber cuál escoger? Seguro que más de una, pero, si cada decisión que tomas te la cuestionas durante demasiado tiempo siempre acabarán surgiendo nuevas opciones mejores y te verás absorbido por un bucle espacio-temporal del que nunca podrás salir.
Seguro que pensarás: “¿Entonces cómo sé si la opción que he escogido es la mejor?” La respuesta es: no lo sabes. Y nunca lo vas a saber. Haz una lista de pros y contras de cada una, escoge la opción que más cosas buenas pueda aportar y apuesta por ella.
3. Conformismo
Suena a contradicción que conformismo y perfeccionismo estén en la misma lista, pues son dos conceptos totalmente opuestos, pero es posible. Si la perfección nos bloquea la creatividad, el conformismo nos corta las alas. A veces tenemos prisa y encariñarnos con la primera idea que se nos viene a la cabeza es el camino fácil. Pensamos: “bueno, no está mal” y seguimos adelante con ella, aunque no sea el amor de nuestra vida.
Como diría mi padre: ni tanto ni tan poco. Puede que tu primera idea sea muy buena, quizás es la que acabas escogiendo finalmente, pero mejor estrújate el coco para ir más allá.
4. Falta de sueño
Hay dos tipos de personas: las que son productivas de día y las que lo son de noche. Muchas veces se asocia creativo a persona que nunca duerme, pero tanto si eres de los que cuando cae el sol se activa, como si no, tienes que dormir. Cuando no duermes lo suficiente, cuesta más pensar. Por eso, es muy importante respetar las 8 horas de sueño.
De hecho, según un estudio realizado en la Universidad de Haifa (Israel), cuanto más creativa es una persona, más duerme. Pero esto no implica que duerma mejor, así que: no te expongas demasiado a aparatos electrónicos antes de irte a la cama, evita el café a partir de ciertas horas, que las siestas nunca sean de más de 20 minutos y haz un poco de ejercicio (aunque sea andar por el pasillo de tu casa).
5. Hiperconexión
Me pongo a escribir. Desbloqueo el móvil. Miro WhatsApp. Miro Instagram. Miro Facebook. Me pierdo entre memes y publicaciones de recetas que parecen fáciles pero luego salen como un churro. Y vuelvo a escribir. Si vas por ese camino, olvídate, porque estarás pendiente de todo menos de lo que estás haciendo.
Aléjate del móvil, del ordenador, de espacios con mucha gente, del ruido… y si hace falta, ponte debajo de una mesa a pensar. Estar a solas con uno mismo, en un sitio en el que nos sintamos cómodos, ayuda a eliminar distracciones innecesarias que sólo hacen que cortarnos la inspiración continuamente.
Ahora que ya sabes cuáles son los 5 enemigos de la creatividad y cómo vencerlos está en tus manos hacerlo. Aunque a veces no nos damos cuenta de que una de las armas infalibles para derrotarlos es tener los ojos abiertos para captar cualquier detalle que el día a día nos brinda.
via GIPHY[:en]
Community managers are always rushing. They want everything for yesterday. We spend all day running around hoping for a miracle and we become desperate when there is an urgent manner. When the time comes to create, we will put boundaries and in that moment there is no way going back. Our enemies of creativity have invaded us. Some super villains that are terrifying with every step we take, but they end up like Gru; if you stop considering villains, they will stop to do so.
As a community manager it is normal to have a panic attack every now and then. Not sure what to say, unwilling to repeat content, not risking some situations…but something is clear: if we can handle difficult clients and last minute changes, we can do anything.
Do you want to know what are the 5 principal enemies of creativity and how to defeat them?
1. Perfectionism
Just like Erik Kessels would say, “perfection is not a good strategy for creativity” it is curios how they have accustomed us to think about the opposite: perfectionism is good and our idea can be better than the rest. However, it is not different from the reality. Perfection will end up with everything under control and that is impossible. Not everything will come out the way we want it to. There is not a remedy to assume.
What is the key? Stop looking for perfection and begin to look for a balance between quality and dedication. You will feel free to create and manage to surprise yourself.
2. Doubts
How many times have you blocked yourself to have two options and not know which one to choose? Surely more than one, but, the more time you spend thinking about a decision will always end up bringing new options and you will be absorbed with a temporal space you cannot leave.
3. Conformity
Sounds like a contradiction about conformity and perfectionism are on the same list, two concepts that are completely opposite, but it is possible. If perfection blocks our creativity, the conformity cuts our wings. Sometimes we are always on the rush and we begin to think our first idea is the best one. We think: “well, it is not bad at all” and we begin ahead with them, even if it is not the love of our life.
Just as my father would say: not too little not too much. Maybe your first idea is the best, maybe it is the one you end up choosing, but it is better to give it your all in order to advance.
4. Lack of Sleep
There are two types of people: the productive ones during the day and the ones at night. Many times a creative person is associated with someone who never sleeps, but even if you are productive during the daylight, you still need to sleep. When you do not sleep enough, it takes more effort to think. That´s why, it is important to respect 8 hours of sleep.
In fact, according to a study at the University of Haifa (Israel), when a person is more creative, he/she sleeps more. This does not mean the person sleeps better, so: do not expose yourself to electronic devices before going to sleep, avoid coffee certain hours, naps should not be more than 20 minutes and do a little bit of exercise (even though it is just walking around the hallway).
5. Hyper connection
I begin to write. I unblock my phone. I look at my Whatsapp. I look at my Instagram. I look at Facebook. I focus on memes and look at recipes that look easy to make but then come out like a churro. I begin to write. If you go through this way, forget it, you will then lose track of what you are doing.
Leave the places with your phone, computer, spaces with a lot of people, noise and if you are missing out, think about it. Being alone in a place where we feel comfortable, helps us eliminate unnecessary distractions that will only stop our inspiration.
Now that you know the 5 enemies of creativity and how to defeat them it is up to you to take control. Sometimes we do not notice we should keep our eyes open to small details.
via GIPHY[:]