
10 consejos para hacer un buen vídeo en directo en Redes Sociales
[:es]
Los vídeos en directo han llegado para quedarse en las RRSS. Si las Stories han conquistado los corazones de todos los amantes de las Redes Sociales, los videos en streaming van por el mismo camino.
El pionero fue Periscope en 2015 pero ahora tienes la opción de elegir entre Facebook, Instagram y Twitter. Pero está la duda: ¿Cómo puedo realizar un vídeo en directo perfecto y que enganche a mis seguidores?
1. Genera expectación
Avisa de la hora de tu emisión. Ahora no tienes excusa con las Stories en Instagram y Facebook para crear expectación y si lo haces de una manera original y divertida mejor que mejor.
2. Escribe una descripción atractiva
Si vas a hacer un vídeo en directo en Facebook aprovecha la opción que te da esta red social para escribir una descripción que enganche a tus seguidores. Sé claro y no seas soso.
3. Comprueba que tienes una buena conexión
No te cuento nada nuevo si te digo que si vas a emitir un vídeo por el bien tuyo y de tus megas intenta hacerlo cuando estés conectado a una red WIFI y si tienes tarifa ilimitada de internet en tu móvil preocúpate que estás en un lugar con buena cobertura.
4. Ten todo planificado
Piensa con anterioridad como quieres que sea y los temas que quieres tratar en el vídeo. Esto te servirá para poder encaminar la conversación por el camino que tú quieras. Así como elegir el lugar adecuado por la luz, ruidos, etc.
5. El propósito es interactuar
No hay que olvidar que las Redes Sociales su objetivo es el de comentar y hablar con tus seguidores o amigos. Si comienzas un vídeo en directo no tengas reparo en contestar a los comentarios que vayan surgiendo.
6. Ten paciencia
Es preferible transmitir durante por lo menos media hora para que la gente le dé tiempo a conectarse y pueda interactuar con vosotros, piensa que la mayoría de la gente tiene desactivadas las notificaciones que te avisan cuando una persona inicia un vídeo en directo.
7. Se creativo
Hay que conseguir que tus seguidores se queden contigo durante la transmisión, y no sean un simple pasajero que pasaba por ahí. Para ello tienes que agudizar la imaginación para enganchar a la audiencia y que no se vayan, si no que además interactué.
8. Ten regularidad en tus emisiones
Haz videos con regularidad, si acostumbras a la audiencia de una vez a la semana a hacer un vídeo en directo, tus usuarios estarán pendiente. Además, si es posible como en el caso de Facebook Live, Instagram o Twitter de compartir el vídeo después de acabar el streaming no tengas reparo en hacerlo.
9. Siéntete periodista por un día
Los vídeos en directo son ideales para cuando vayas a cubrir un evento y no haya nadie retransmitiéndolo o estas situado en un sitio privilegiado para sacar instantáneas únicas y especiales. Si es así tendrás mucha repercusión así que aprovéchalo.
10. Si estás en la “día D” y “hora H” saca el móvil
Ahora con el smartphone tienes una herramienta de lujo para mostrar todos esos hechos novedosos que te ocurren y luego nadie te cree cuando lo cuentas, ya sea porque estás viendo granizar como nunca antes has visto en tu vida, has encontrado al futuro ganador de la Voz en el vagón del metro o estas sufriendo fenómenos paranormales. Si te ocurre algo así saca tu móvil y empieza a transmitir en directo.
Ahora solo queda ponerlo en práctica así que estamos deseando que nos aviséis de vuestro siguiente vídeo en directo e interactuar con vosotros.
[:]